Como aún no hay niños, una propuesta completamente diferente: Primero, también con ayuda profesional (para que sea rápido) hacer la infraestructura, es decir, paredes, techo, tuberías, cables. No tiene que estar bonito, no tiene que estar enyesado, no tienen que estar todos los enchufes puestos, etc. Simplemente: que entre el agua, que salga el agua residual, que el techo aguante la lluvia, que haya una habitación con ducha y baño, que la electricidad llegue a una columna central y de ahí a una distribución y desde allí a una habitación. Luego, mudarse a esa única (1) habitación con equipamiento mínimo y después, poco a poco, hacer el resto de la casa. Para cuando terminen con eso, según su planificación, también estarán los niños.