.....con mi esposa no paso con técnicas de acabado como esas. ella solo quiere una pared blanca lisa y una pared decorativa por habitación (pero esa la hará ella misma, ya está acordado así).
¿"Técnicas de acabado" puede ser confuso, a qué te refieres exactamente?
Si, por ejemplo, aplicas un revestimiento para pintar tienes que usar alguna técnica de aplicación. Arriba y abajo sería la "técnica arriba-abajo" o algo así :D :D y dejaría rayas.
En su momento me recomendaron la cruzada y aun en revestimientos coloreados el resultado queda tranquilo en la pared. Ese tipo de "técnica" en mi opinión perdona más los errores.
Cuando en una habitación aplicamos dos personas el revestimiento blanco y luego una lasur de color de igual manera el efecto de aprendizaje fue bastante incómodo al reconocer nuestras diferentes cruces en la pared, o al ver dónde se había dejado de aplicar y se siguió trabajando con la escalera. Cuando lo sabes, se vuelve más fácil :D
Una vez quisimos ser muy listos y nos dejaron convencer para aplicar un revestimiento caro con una llana veneciana comprada especialmente. Tomamos un color base blanco según recomendación, pero nadie nos dijo que no se debería usar Alpina o similar para eso. Dos días después de aplicar el revestimiento carísimo, éste quedó cubierto por miles de grietas en toda la habitación y prácticamente se estaba desprendiendo de la pared porque el color base "equivocado" había extraído la humedad. €500.- a la basura :D. Quizás por eso me gusta especialmente el revestimiento para pintar que mencioné, porque fue exitoso y se usó después con éxito. Incluso lo aplicamos una vez en una tabla chapada y todavía se mantiene perfecto hasta hoy.