Diría que ya se han cambiado suficientes imágenes, la TE debería ir decidiéndose poco a poco. De hubo una propuesta en el comentario #89 y de Yvonne en el comentario #116 y siguientes, que sugeriría como plantillas para la evaluación, y varias propuestas de Katja se podrían “escudriñar” otra vez para ver si las dos anteriores dejaron alguna idea importante sin considerar. Con un arquitecto contratado uno mismo no se seguiría perfeccionando eternamente por ver si el diseño número 148.713 traería la inspiración definitiva, sino que se destilaría, mediante un enfoque sistemático, un diseño aprobable y listo.
Mi propuesta sería entonces que la TE evaluase ambos diseños mencionados de y simplemente con la vara de medir "¿Se alcanzó el óptimo de Pareto SÍ o NO?" (y si quieren, también "SÍ, pero...") y luego le diga al planificador que desarrolle uno o ambos.
Veo por eso perdido el tren para el camino real teórico, de "rebobinar hasta Adán y Eva", porque la posible ganancia en perfección ya no estaría en proporción con el tiempo adicional necesario, y la cuestión
de que la fijación de precios ya no se mantendría con el retraso.
me parece demasiado real como para ignorarla en búsqueda del arte supremo verdadero.
Ambos diseños mencionados tienen a mi parecer un grado de madurez suficiente para ser quizás refinados por un proyectista profesional en planos constructivos utilizables tras la eliminación total o parcial de la suite para invitados del hermano. El resultado quizá solo pueda alcanzar un máximo del 99,75 % en lugar del 99,99 %, pero eso se puede aceptar. Se tiró del freno de emergencia, pero nadie tiene que tomarse como ejemplo a Ilsebill Fischer (o siquiera a la princesa ).