Principiante en ahorro con preguntas sobre la plausibilidad del plan "aproximado"

  • Erstellt am 27.12.2015 15:23:07

Vanben

05.03.2016 15:18:29
  • #1
Creo que, si es tan ajustado, uno debería buscar alternativas: piso en propiedad en lugar de casa adosada / casa en hilera en lugar de casa unifamiliar, (antiguo) stock en lugar de obra nueva o simplemente mudarse a algún lugar donde sea más barato (o simplemente seguir siendo inquilino). Lamentablemente, hoy en día hay zonas que ni siquiera los trabajadores con ingresos relativamente buenos pueden permitirse.
 

Mattheu

05.03.2016 15:28:43
  • #2
Jepp...
Próximamente iré al banco con una propiedad usada concreta y veré qué hacen los señores.
Informaré.
 

MarcWen

05.03.2016 15:43:25
  • #3


Con alta probabilidad te “harán” el valor "real". Lamentablemente, suele haber una brecha considerable entre la teoría y la realidad. En nuestro caso fue aproximadamente un 25%. Esa brecha hay que cerrarla primero, lo que generalmente se hace con capital propio. Pero hay que estar dispuesto o también cuestionarlo críticamente.

En nuestro caso, por ejemplo, los números eran los siguientes:
- Propiedad existente precio de venta 399.000 euros
- Posible margen de negociación a 370.000 euros
- Costos adicionales de compra en NRW aprox. 12% 44.000 euros
- Inversión (reformas, renovación, arreglos) lo imprescindible aprox. 100.000 euros

Valoración de varios bancos entre 280.000 y 330.000 euros

El resto te lo puedes calcular tú mismo. Y con el conocimiento de comprar una propiedad de 20 años con todos los riesgos y futuras inversiones (ventanas, calefacción, techo,...)

No hace falta ni hablar del ahorro energético, consumo energético 136 kwh.
Si tienes interés, puedo enviarte el enlace del inmueble por mensaje privado, todavía está en venta.
 

Vanben

05.03.2016 16:04:31
  • #4
: Eso es más bien un caso extremo hacia arriba, que un ejemplo "normal".

Primero pagas entre 40 y 120k más de lo que vale, metes otros 100k que curiosamente no se reflejan en el valor y luego te preguntas por un préstamo malo?!
 

MarcWen

05.03.2016 16:14:28
  • #5


Puede ser, pero desafortunadamente es una práctica común en muchas zonas. Prácticamente no hay oferta real, pero sí una demanda enorme. Los precios están de base un 20-30% por encima del valor y en muchos casos también se compran así.

Desde la lógica, tampoco puedo entenderlo. Estábamos seriamente interesados en la casa. Los propietarios y agentes demasiado arrogantes. En cambio, la casa estará vacía otro invierno. No necesito explicar lo que eso significa. Un exterior realmente hermoso, pero con el tiempo totalmente descuidado, primero hay que enviar a un jardinero.

Al final, estamos contentos de no haber comprado la casa (pero fue por la poca disposición de la parte vendedora).
Ahora construiremos nuevo exactamente como lo necesitamos.
 

Ddorfer

08.03.2016 12:59:50
  • #6
Esta es una discusión muy interesante aquí y me gustaría aportar mi opinión al respecto, que seguramente difiere de la mayoría de las opiniones expresadas aquí.

Primero estaba la pregunta de cómo se puede costear una casa en primer lugar:
1. Un ingreso por encima del promedio es sin duda un buen comienzo (seguramente la mayoría aquí lo tiene; con un ingreso por debajo del promedio la mayoría de las veces debería reconsiderarse lo de comprar la casa)
2. ¿Cuánto se gasta al mes? (tenemos un apartamento bonito, vamos de vacaciones normalmente, comemos fuera de vez en cuando, etc., y aun así queda bastante dinero; por otro lado, hay personas que a pesar de tener un buen ingreso casi no les queda dinero a fin de mes... ¿por qué?)
3. Ahorrar solo no es suficiente. Se debe invertir inteligentemente, es decir, construir un portafolio bien estructurado. Con la cuenta de ahorros diaria no se llega lejos.

Capital propio y amortización:
1. Según mi cálculo actual (modelo de Excel con diferentes cuotas de capital propio y tasas de amortización), para nosotros vale la pena aportar lo menos posible de capital propio (0%) y amortizar no más del 1%. El dinero ahorrado de esta manera debe invertirse de manera relativamente segura.
2. Seguramente tenemos suficiente capital propio en reserva y podríamos amortizar más, pero ¿por qué deberíamos hacerlo si al final resulta en un peor resultado?
3. Por supuesto, hay que observar la evolución de los intereses. No creo que tengamos que esperar un aumento de las tasas en los próximos años, más bien tienden a bajar un poco. Si el nivel de los intereses sube considerablemente hacia el final del plazo, hay que ser rápido y usar pagos anticipados.
4. Por esta razón, actualmente usaría también una fijación de intereses corta: 5 años.
5. Por supuesto, repetiría mis cálculos con datos actualizados antes de que la cosa sea concreta para nosotros.
6. Todo esto no es más arriesgado que aportar mucho capital propio, siempre y cuando el capital propio ahorrado y la amortización ahorrada se inviertan y no se gasten, por supuesto.
 

Temas similares
04.11.2009¿Tomar un préstamo para financiamiento de capital propio?19
08.07.2013¿Se ajusta el reembolso a los ingresos? - ¿Es posible financiar así?14
20.05.2013Pregunta: 1% de amortización y 10 años de interés fijo. ¿Nunca se pagará la casa?13
15.11.2013¿Es realista financiar con este ingreso? ¿Experiencias?11
17.06.2014Compra de casa planificada para principios de 2015 - Sin capital propio41
05.10.2014Construcción de una casa sin capital propio26
12.09.2015Amortización o Amortización + Ahorro para vivienda10
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
25.05.2016Financiamiento sin capital propio - Amortización / Interés63
29.08.2016¿Podemos permitirnos esto? Ingresos / Inversión / Capital propio131
30.08.2016Financiación para construcción 40.000€ de capital propio, vinculado a un apartamento en propiedad29
15.07.2018Compra de casa - ¿mejorar el capital propio mediante un crédito a plazos?13
26.08.2019Crédito al consumidor como capital propio39
09.06.2020¿Financiamiento posible? Casa unifamiliar 155 m²169
23.07.2020¿Cómo se puede financiar un préstamo de 400k sin capital propio? Capital neto en 4,500 €293
21.12.2020¿Financiamiento inmobiliario posible? Casi sin capital propio, zona de Berlín31
13.03.2021Financiamiento casa unifamiliar 950.000 €; monto del crédito 750.000, capital propio 200.00079
01.07.2021Financiamiento / Capital propio / Vivienda anexa - Pensamientos fundamentales48
11.04.2022Construcción de casa 2024, ¿financiable con poco capital propio?74
06.05.2024Planificación financiera para obra nueva con buenos ingresos y poco capital propio81

Oben