Financiamiento casa unifamiliar 950.000 €; monto del crédito 750.000, capital propio 200.000

  • Erstellt am 25.02.2021 00:21:17

Altai

25.02.2021 06:51:51
  • #1
Pero yo mismo soy alguien a quien el foro aquí definitivamente le habría desaconsejado, padre/madre soltero/a, poco capital propio. La relación entre el monto del crédito y los ingresos del hogar está por debajo de 100. Aun así lo hice y creo que fue la decisión correcta.

Ustedes son jóvenes, tienen trabajos muy seguros y el inmueble probablemente sea muy estable en valor. Empiecen con una amortización moderada, que luego puede aumentar. Yo intentaría mantener la cuota lo más baja posible ahora. Luego subir la amortización o usar pagos anticipados.

Revísenlo nuevamente con el presupuesto del hogar y si cuadra... Adelante...
 

Hausbautraum20

25.02.2021 06:53:21
  • #2
Una casa unifamiliar con un terreno de 700 m² por este precio suena en vuestra zona realmente a una ganga. No se consiguen tantas oportunidades así. ¿O hay algún truco?

A mí también me pondría mal con esa suma.
Pero ambos somos funcionarios y por supuesto hemos pensado/calculado mucho respecto a los ascensos por niveles/aumentos salariales.
Como vosotros, creo que en 20 años ganaremos tanto más que la financiación posterior no debería ser problema.
Los primeros años con niños serán tal vez duros. Así que cogería una cuota quizás algo "más baja" y luego haría amortizaciones anticipadas.

En conjunto la suma es increíble.
Pero si ambos mantenéis la salud y podéis y queréis trabajar tanto, probablemente se podrá conseguir.
Lo único que pensé: También tenemos algunos profesores de instituto en nuestro entorno, pero con la entrada a la escuela primaria se trabaja menos en vez de más. El cuidado no está garantizado en todos los municipios.
Además, no entiendo lo de trabajar 2 días a la semana. Todos los profesores de instituto que conocemos tienen que presentarse 4 días a la semana en un empleo a media jornada. Con mucha suerte y menos horas sería 3 días. Pero las otras mañanas se necesitan para preparar clases, corregir... Lo que quiero decir es que tal vez deberíais contar con 350 € más para la guardería. Con 2 niños no será más fácil.
 

exto1791

25.02.2021 06:55:18
  • #3


Sí, conmigo fue exactamente igual :D

Al final tienen que seleccionar la información buena e importante que les ayude.

Tienen los empleos más seguros del mundo, tienen un ingreso decente, han ahorrado buen capital propio, está bien.

Simplemente deben saber que los primeros años tendrán que pagar más por su casa de lo que se pueden "permitir". Si pueden hacerlo, seguramente funcionará.

Como ya mencioné, cuota baja al principio y cuando los ingresos vuelvan a subir - ¡meterle con todo!
 

Altai

25.02.2021 06:55:28
  • #4

A la deuda se le opone un valor correspondiente. Y este también tenderá a aumentar en el cinturón periférico de Múnich.
 

exto1791

25.02.2021 06:57:19
  • #5


Como ya dije, se puede hacer, solo hay que saber en lo que uno se está metiendo.

Sin embargo, no pondría un aumento del valor demasiado alto, ¡más bien hacia abajo! Los costos de construcción o costos de la casa están actualmente al máximo, realmente en el nivel TOP, en mi opinión, el valor comparativo será considerablemente menor en 20-30 años; sin embargo, yo lo consideraría más bien secundario si realmente planean no ver la casa solo como una inversión.
 

Altai

25.02.2021 07:08:10
  • #6

Más bien me preocupaba qué pasa si la financiación no funciona o si uno tiene que restringirse tanto en la vida diaria (el potencial de ahorro está principalmente en las cosas placenteras, vacaciones, ocio, salir a comer, quizá ropa y gadgets tecnológicos; muchos otros gastos son inevitables) que ya no parece soportable. ¿Se puede salir más o menos bien del proyecto? ¿Al menos se consigue irse sin deudas?
 

Temas similares
08.07.2013¿Se ajusta el reembolso a los ingresos? - ¿Es posible financiar así?14
12.03.2013¿Cuál es la tasa máxima para un salario neto de 3.000 euros?24
20.05.2013Pregunta: 1% de amortización y 10 años de interés fijo. ¿Nunca se pagará la casa?13
15.11.2013¿Es realista financiar con este ingreso? ¿Experiencias?11
05.10.2014Construcción de una casa sin capital propio26
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
22.07.2015Una familia joven quiere comprar una casa, pero ¿encaja la cuota?15
11.08.2015¿Qué cuota puedo permitirme de manera realista?51
02.02.2016Sin capital propio no funciona - ¡experiencia!109
12.09.2015Amortización o Amortización + Ahorro para vivienda10
08.05.2016Compra de casa - No tengo idea de lo que uno puede permitirse292
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
25.05.2016Financiamiento sin capital propio - Amortización / Interés63
29.08.2016¿Podemos permitirnos esto? Ingresos / Inversión / Capital propio131
30.08.2016Financiación para construcción 40.000€ de capital propio, vinculado a un apartamento en propiedad29
13.12.2016Tasa mensual realista59
26.08.2019Crédito al consumidor como capital propio39
11.04.2022Construcción de casa 2024, ¿financiable con poco capital propio?74
25.09.2022Financiación cuota mensual 2500€ plazo de 40 años117
06.05.2024Planificación financiera para obra nueva con buenos ingresos y poco capital propio81

Oben