Principiante en ahorro con preguntas sobre la plausibilidad del plan "aproximado"

  • Erstellt am 27.12.2015 15:23:07

Mattheu

08.03.2016 22:00:14
  • #1
eso es cierto. Sin embargo, en mi opinión actual, eso sigue siendo un cálculo optimista. Porque mis gastos también aumentan correspondientemente cuando hay un niño. (Allein Kita 400EUR und mehr Benzinkosten).

Mi alquiler sin gastos es de 766EUR

Por cierto: ¡Gracias por vuestra paciencia! ¡Muy amable de vuestra parte!
 

Vanben

08.03.2016 22:15:05
  • #2


En ese caso, realmente ya no vale la pena que la señora trabaje en absoluto. Ya están planificando con 850 euros, que en realidad sólo sirven para permitir que "ambos" trabajen. Si luego en el segundo ingreso sólo quedan alrededor de 1400 netos y se incluye el reparto fiscal para parejas, al final ni siquiera queda un excedente en el presupuesto familiar.

Edición: Si actualmente ahorras 2500 y pagas 766 euros de alquiler, por ahora tienes teóricamente 3266 euros "libres" para la cuota futura. De eso restas todos los costes futuros (guardería, coche, menor sueldo) y lo que quede es tu cuota máxima. Resta de eso un margen de seguridad si quieres, pero entonces al final estarás claramente por encima de 1200, ¿no?!
 

Bieber0815

08.03.2016 22:18:26
  • #3
Entiendo. Con nosotros es diferente en este sentido: ya hay niños. Suposición de que los ingresos aumentan paralelamente a las crecientes necesidades de los niños. Todavía tenemos derecho a la asignación por hijos durante muchos años, sobre el tiempo después no me preocupo... (algún día también estará pagado...). Por eso calculamos con lo que había en la fecha de referencia. Peor escenario: pierdo la casa. Peor escenario es la pérdida de mis ingresos. Realista (¿optimista?) espero una biografía laboral ininterrumpida y entonces la financiación no es un problema. (Financiación + Maldivas + coche premium no es posible, tampoco es para tanto.) Sí, solo tú puedes saberlo... Nosotros nos confiamos bastante, por lo que no terminamos en 15 o 20 años, sino hasta la jubilación (¡al menos!)(duración calculada sin amortizaciones extraordinarias). En mi opinión, el problema no es la cuota (la inflación te ayuda), sino la duración (¿necesitas con la cuota x 10, 20 o 30 años para amortizar completamente?). Cuando veo cómo ha evolucionado mi salario desde la primera vez que consideré el tema casa/préstamo, esta opinión se confirma... Solo una cosa es segura: las predicciones son inciertas, sobre todo cuando se trata del futuro. ¿Qué tiene que ver la tributación conjunta con eso?
 

Vanben

08.03.2016 22:21:21
  • #4


Supongo que ambos no están casados y ambos trabajan con la clase impositiva I. Si su (entonces esposa) dejara de trabajar y él eligiera la clase impositiva III, le quedarían unos 500 euros más al mes con un salario bruto actual de aproximadamente 5400, debido a la clase impositiva.
 

Mattheu

08.03.2016 22:27:58
  • #5
Vanben tiene razón al asumir que no estamos casados y no tenemos hijos.

Actualmente gano x850,-EUR y la señora x950,-EUR.
A estos sueldos se le suman para ella la paga extra de Navidad y la de vacaciones. En total, 13 sueldos.
Para mí hay un bono adicional. Como este varía, no quiero incluirlo en el cálculo. Sirve entonces como un colchón. (¡Eso es necesario! Al menos eso leo en cada hilo aquí.).

Calcularé cuánto queda si nos casamos y si además nace un hijo...
 

Vanben

08.03.2016 22:39:36
  • #6


También se puede exagerar con la protección financiera. El motivo por el que aquí se recomienda generalmente no incluir pagas navideñas, pagas vacacionales, bonificaciones o trabajos secundarios en la planificación es que normalmente no son muy seguras. Sin embargo, si estas cosas son más o menos "fijas" (por ejemplo, en el caso de funcionarios la paga extraordinaria, regulada por contrato o convenios colectivos), no veo razón para no considerarlas. Por otro lado, nadie pensaría en reducir mentalmente su salario porque su empleador no pague una paga extra.

El foro es solo un reflejo de la sociedad y los alemanes tenemos un problema con el tema de la "seguridad" (y yo no me excluyo ). Pero quien excluye pagas navideñas, vacacionales y pagas extraordinarias, deja los 30.000 euros de herencia de la abuela como "reserva de emergencia" en la cuenta, forma ahorros para mantenimiento, presupuesta 200 euros mensuales para "imprevistos", contrata seguros de incapacidad laboral, vida temporal con devolución (RLV), protección jurídica, hogar, accidentes, rotura de cristales y seguros complementarios de salud, planea con amortización extraordinaria adicional y además prefiere fijar la cuota un poco más baja, al final ni siquiera se da cuenta de que se está condenando a la pobreza.
 

Temas similares
19.11.2014Financiamiento de casa unifamiliar - ¿Cuánto podemos permitirnos?47
14.11.2013¿Es factible la financiación para proyectos de construcción?10
22.04.2014Cita en un banco conocido y problemas con la financiación17
16.06.2015¿Financiación sensata/realizable?10
11.08.2015¿Qué cuota puedo permitirme de manera realista?51
10.07.2018Financiamiento de vivienda a través de SAB49
22.01.2016Financiamiento de terreno y bungalow en esquina20
20.06.2016¿Error en la financiación?280
20.06.2016¿Experiencias con ingresos de autónomos en la financiación?12
08.08.2016Financiamiento de proyectos de construcción45
07.02.2017Evaluación de la financiación de la nueva construcción17
10.04.2017Bancos para financiación del 110%169
01.09.2017Se solicita retroalimentación sobre la financiación15
06.02.2018Financiamiento de casa adosada y todos los costos adicionales27
02.02.2018Estrategia de financiamiento - ¿aumentar los ingresos mediante el pago de 3?18
31.08.2018Financiación a 10 años con amortización especial del 5%60
21.11.2018¿Financiación con contrato de ahorro para la vivienda?18
23.02.2019Solo a través de la financiación de BHW, ¿cómo puede ser eso???35
21.07.2019¿Es factible la financiación o nos estamos sobrecargando?140
03.08.2019Financiamiento significativo — carga mensual19

Oben