Zaba12
04.05.2019 10:57:03
- #1
Todos tienen razón, en mi opinión.
La casa es un proyecto en pareja y ambas partes deberían estar en igualdad de condiciones a la hora de tomar decisiones.
Pero si una de las partes no asume una parte de la sociedad, no puede hacer reclamaciones por esa parte.
Ustedes siempre asumen que la pareja ha vivido junta durante 50 años, el hombre gana 200k y la mujer tiene 4 hijos y antes tenía un puesto muy bien pagado como jefa de clínica...
También existen otras parejas.
Por ejemplo, aquellas en las que se conocen, digamos, 2-3 años y en ese momento planean el futuro juntos, pero ELLA ha heredado 500k y ÉL es DJ que los fines de semana tiene algunos conciertos. Ahora quieren mudarse a una casa y ÉL quiere una "man-cave", sauna, futbolín en el pasillo, un "despacho" para sus cosas de DJ y la sala de estar con acabado en madera oscura.
Según su opinión, ella debería sentarse con él y llegar a un compromiso... claro que sí... Ustedes son tan buenas personas con un carácter tan maravilloso.
Me gustaría ver lo comprensivos y dispuestos a llegar a compromisos que son cuando su hija en edad de casarse llega con un plan así...
Pero aquí en el foro hacerse los comprensivos y dispuestos a negociar queda bien. Ustedes son todos personas mucho mejores que yo.
En ese sentido... que disfruten pagando la hipoteca.
Eso solo refuerza mi afirmación de que ella construye la casa para sí misma, lo cual está bien dada la situación. La pareja es solo un complemento para no estar sola, lo cual también es totalmente legítimo.
¿Él pagará alquiler en el futuro o tendrá que compensar el alquiler de alguna forma?