¿Cómo resolvieron los desacuerdos con tu pareja?

  • Erstellt am 01.05.2019 21:52:43

Muc1985

08.05.2019 07:56:45
  • #1
Independientemente de cuentas separadas o conjuntas, lo más importante es que uno siempre se enfrente a su pareja "a la misma altura".

Como ya se ha mencionado varias veces en este tema, también existe la posibilidad de un contrato matrimonial (que yo ciertamente apoyo). Este se autentica una sola vez ante notario en una buena relación de pareja y luego se guarda. Tema así resuelto.

Lo que no puedo entender (especialmente también en el círculo de amigos) son las parejas donde hasta la compra más pequeña, por ejemplo, en el supermercado, se calcula con extremo detalle para que nadie pague 50 centavos de más... Algo completamente innecesario.

Saludos cordiales
 

Zaba12

08.05.2019 08:14:28
  • #2
Me he estado preguntando durante bastante tiempo sobre la discusión aquí. Todos construimos o tenemos una casa, por lo que no estamos pasando estrecheces económicas. Todos los que ahora están escribiendo con tanta pasión ganan tanto que el dinero en la situación actual no debería importar para la vida diaria, si se ha calculado de manera sensata. Nosotros, por ejemplo, cada uno tenemos una cuenta de salario (eso es todo) y teníamos una tasa de ahorro de 2k€ frente a 1k€. Después de mudarnos será 1k€ frente a 1k€ (con sueldos diferentes). Para qué se gasta el dinero lo decidiremos juntos como siempre. Me da completamente igual quién paga o gasta más o menos. ¿De qué me sirve todo el efectivo en la cuenta y la casa si la mujer se va porque a) no se siente a gusto en la casa porque no pudo participar en las decisiones y b) no puede comprarse nada porque se le acaba el dinero? Exactamente de nada. Y sí, siempre pregunto amablemente si puedo comprar un iPhone de 1200€ con mi dinero. Aunque a menudo recibo un no, es lo correcto, porque vivimos juntos y, a pesar de tener cuentas separadas, es nuestro dinero.
 

Climbee

08.05.2019 08:18:17
  • #3


Realmente no lo entiendes, o no quieres. No importa.
Estoy hablando de SOCIEDAD, no de la convivencia casual de dos individuos. ¿De verdad crees que en una sociedad uno dice: hey, me voy a las Maldivas, ¿cómo?, ¿no tienes suficiente dinero? Mala suerte, pues te quedas de vacaciones en casa, ¡nos vemos en dos semanas!
Pero obviamente ese es tu horizonte...
 

Snowy36

08.05.2019 10:31:13
  • #4
Ahora entro en la discusión, quizás por eso no me he enterado de todo, pero lo de las Maldivas me interesa ahora....

Si uno gana mucho más porque decidió vender su alma a la empresa y trabajar más de 50 horas... y el otro prefiere llevar una vida tranquila, disfrutar y trabajar menos...

¿Cómo se arregla todo eso de manera justa?

El rico quiere darse un buen gusto y pasar 2 semanas en las Maldivas con todo incluido, al otro en realidad no le importa mucho, pero quieren ir juntos de vacaciones - ¿el rico paga las vacaciones? ¿O el pobre tiene que ahorrar para las vacaciones?

Si tienen cuentas conjuntas y hay tal diferencia, ¿puede cada uno comprar hasta que se acabe el dinero?
¿El pobre consigue entonces un móvil de 1200 euros, que normalmente no se podría permitir?

¿Hace diferencia si están casados o no? ¿Si el ingreso bajo es por elección o no?
¿Si el "pobre" se encarga del hogar y el "rico" puede trabajar más por eso?

Pues yo tampoco tengo respuesta y mis conocidos tampoco coinciden en eso.
 

HilfeHilfe

08.05.2019 11:04:04
  • #5
No, simplemente no entiendo cómo se arregla eso con 2 cuentas. Igual cuando, por ejemplo, llegan niños y un compañero debe reducir su actividad y gana menos. ¿Recibe entonces un pago compensatorio? ¿Qué clase de impuesto recibe quién? ¿4/4? ¿Y cómo es con los coches, uno un a6 y el otro un Fiat Punto? Quizás me aclaren. Suena a mucha administración.
 

Nordlys

08.05.2019 11:07:21
  • #6
Oh, qué pensamientos tan enrevesados: Lo normal es, ya sea con 1 o 2 cuentas, que ambos planifiquen los días de vacaciones y los comuniquen en la empresa, quizá teniendo en cuenta las vacaciones de los niños. luego habrá unas vacaciones principales que se tengan en común, y ahí la pareja/la familia probablemente hablará juntos sobre lo que queremos. nosotros. No yo. Y las vacaciones se pagarán entonces desde la cuenta conjunta o desde la cuenta que tenga más disponibilidad. - pero en conjunto es más fácil. Un paso de coordinación menos.
 
Oben