, pero con tu historia de gratitud estás totalmente fuera del tema "derecho a participar"
Si eso fuera ironía: bastante fallida (mi opinión). La pregunta inicial fue: ¿Cómo resolvisteis las diferencias de opinión?
Se trata de la construcción del nido en las parejas.
Cómo tratas a tu perla no importa en absoluto. En tu caso, estas discrepancias ni siquiera deberían existir, ya que tenéis otra configuración de pareja.
Aquí se trata de parejas iguales que intentan ponerse de acuerdo.
Y sí, la igualdad también significa dar a cada uno el mismo derecho a participar en las diferentes tareas dentro de la pareja (uno trae el dinero a casa, el otro cuida a los hijos o como sea que esté organizado), porque uno no puede sin el otro. Si a uno no le interesa o si el otro tiene mejor gusto, entonces en la pareja se intenta tenerlo en cuenta y llegar a un acuerdo.
El "dar y recibir" o "aportar algo a la pareja" no consiste solo en ganar dinero y pagar, sino también en "cuidar", atender y mucho más. Y en la mayoría de las relaciones y parejas muchas cosas se equilibran. Uno no puede sin el otro... De lo contrario hay una desproporción. Y claro: ahí entra en juego la gratitud...
Sin embargo, aquí se trata del derecho a participar ya existente en este hilo y no de la pregunta de
si los compañeros que aportan proporcionalmente poco
deberían tener alguno.
Otros temas se pueden tratar en otro lugar, pero aquí se trata exactamente de este tema, como se dijo arriba.