Hola,
Aquí ha pasado bastante.
Gracias por el nuevo borrador, lo revisaré esta noche.
El garaje podría ser un poco más pequeño, eso es cierto. En la casa me gustaría hacerlo, pero no sé muy bien dónde recortarlo.
Sobre la cerca de tablas: en general creemos que es mejor no fijarse solo en la franja de 3 m detrás de la casa cuando se mira desde la cocina, dejando aparte qué tipo de plantas hay allí.
Por eso la cocina al oeste.
Un argumento a favor de la cocina en el este sería que por la mañana hay más luz. Y podría imaginar la cocina en el este si está situada completamente al sur, para poder salir directamente a la terraza desde allí.
Es decir, la cocina arriba invertida y el salón abajo.
Pero, quién lo iba a pensar, eso también me molesta un poco. Concretamente porque entonces estaría con el sofá completamente al oeste, “casi en la calle”.
Si hay una ventana grande, en la oscuridad del invierno siempre habría que cerrar todo para que no puedan vernos en el sofá.
No entiendo el revuelo por la casa demasiado grande, aunque el precio ya es bastante alto. Por eso me gustaría ver dónde puedo ahorrar. Pero conozco a bastante gente/familias que también tienen casas así, con un cuarto adicional en el garaje, etc.
El precio de 290000 era solo para la casa. El garaje de abajo debería costar 570000 y la ampliación en la planta superior 310000. Suma una cantidad considerable.
¿Cuál sería, según vosotros, el ahorro si de los 290000 € de la casa llave en mano se quitan los trabajos de pintura y empapelado?
Es decir, que lo haría yo mismo.
¿Alguien puede decirme cuánto sería ese ahorro?
Lo voy a decir así: consideremos mi último borrador azul (con pasillo estrecho entre el baño de invitados y el cuarto de servicio).
Si ahora pudiera prescindir de la isla de cocina y del banco de 2 m. Entonces iría una forma en L y el banco en esquina sería solo 1,3 m x 1,7 m por ejemplo. Así podría acortar toda la casa “de un plumazo” entre 50 cm y 1 m de este a oeste.
El baño de invitados sería más corto, la cocina más estrecha y el salón se mantendría igual de largo.
1 m x 12 m de largo son 12 m², y luego en la planta superior aún se suman 12 m² más.
Por tanto, la casa sería aproximadamente 20 m² más pequeña, que a 1300 € serían 26000 €.
Sin embargo, no se puede cobrar exactamente por hacer la casa “1 m más estrecha”. Porque la calefacción, el interruptor de luz y las ventanas las tengo igual. Los azulejos, partes pequeñas de las paredes, el papel pintado y el techo serán menos, pero ¿compensa eso mucho en relación con el menor espacio?