He seguido el hilo en silencio y me pregunto por qué aparentemente todos aquí ven tan poco crítico un crédito de 755k€ con un neto mensual de poco menos de 5700€. La cuota de amortización es "solo" de 2000€ (ya más de un tercio), pero a eso se suman los costos adicionales y el ahorro para el mantenimiento. Estos factores de costo también faltan en el cálculo del OP unas páginas antes. Si se restan esos costos, entonces no son 2000€ los que le quedan al OP y su familia para vivir, sino más bien unos 1500€ (estimación aproximada).
Los niños no se vuelven más baratos con la edad y se espera que llegue un segundo hijo. Si la mujer entra en baja por maternidad, probablemente reciba unos ~400€ de subsidio parental, es decir, menos nuevamente. No sé si entonces todavía se puede ahorrar dinero para emergencias, el llamado colchón de seguridad, para amortizaciones extraordinarias o para vacaciones, etc.
Ya he visto aquí en el foro financiaciones más estables que fueron valoradas más críticamente y a los preguntantes se les desaconsejó la compra. Pero aquí parece que casi todos están de acuerdo en que esta estructura funciona. ¿O estoy pasando por alto algo grave?