¿Es posible financiar con ING?

  • Erstellt am 13.12.2020 19:55:01

Janabalenciaga

15.12.2020 06:58:50
  • #1

Como opción 2, con gusto, sin duda nos ocuparemos del tema del préstamo variable. Pero este camino descrito con “All-In” ya está recorrido a la mitad. Por eso ahora tenemos que intentar llevarlo a cabo como describí al principio.
Si el banco no colabora, etc., salimos del contrato de construcción y podemos intentar como plan B asegurar el terreno. Gracias por esta sugerencia.
 

moHouse

15.12.2020 07:12:17
  • #2
¡No te lo tomes personalmente!
La palabra escrita a menudo se lee un poco más "malévola" de lo que la otra persona realmente quiso decir. Por eso aquí de vez en cuando también hay algunas declaraciones extrañas. Intenta pasarlas por alto.

En principio, tampoco tienes que poner nada aquí.
Si vuestra oferta + planificación es sólida y fiable, entonces todo está bien. Solo toma las sugerencias para las cosas que faltan en la lista.
Que algunos puntos sean cuestionados, no se lo puedes reprochar al foro. Aquí ya hay mucha experiencia acumulada.

Si escribes en un foro de Mercedes que tus vecinos compraron la nueva Clase S por 15.000 euros y te mostraron una tabla de Excel como prueba, no deberías sorprenderte por la oposición y las dudas.
Si confías en tus vecinos, todo está bien. Ninguno de nosotros los conoce tan bien como tú.

Otra indicación: podría ser que no podáis salir inmediatamente del contrato en caso de rechazo y que el vendedor os asigne a su propio asesor financiero nuevamente. No tiene por qué ser malo. Pero también puede significar que entonces entren en juego opciones un poco más caras como una financiación subordinada.
Si fuera así, aquí en el foro también recibirás buena información al respecto.

Lo que no entiendo: leo a menudo que con un capital propio de por sí no muy abundante, este también se saca de la financiación para pagar ciertos costos adicionales por separado.
¿Por qué? Todo en un solo bote de financiación global y el capital propio además. Eso solo es positivo para el plazo del préstamo.

Simplificando:
Mejor 20.000 de capital propio en una suma de financiación de 110.000 que 10.000 de capital propio en 100.000.
Una vez son entonces el 18% de capital propio, en la segunda solo el 10%.
Con sumas mayores la diferencia no es tan inmensa. Pero aún está ahí.
¿O tengo un error de pensamiento?
 

BackSteinGotik

15.12.2020 07:37:38
  • #3


1) Si está establecido en un contrato individual, seguro que no hay problema. Pero no es así para todos - véase "práctica empresarial".
2) Tú mismo escribes: "sin capital propio significativo: 30,000 € en la cuenta." - de eso necesariamente pagáis los costes adicionales de la compra del terreno y la valla. Con el capital propio, vuestro nivel de endeudamiento no mejora realmente.
3) No siempre se puede trabajar más - por eso la pregunta. Si tienes un puesto tan flexible, todo bien.
4) Exactamente.
 

guckuck2

15.12.2020 07:49:44
  • #4


Observaciones generales entre paréntesis después de las partidas.

El problema con las descripciones de prestación de obra no es el punto donde se remite explícitamente al propietario. Eso cualquiera puede verlo y solicitar ofertas.
Peor son los puntos que no se mencionan, porque solo se debe lo que está listado y el profano no nota que falta algo.

Un ejemplo en la descripción de obra presente son los tubos de desagüe que terminan por encima del suelo. Al menos es una señal tenue de que algo no estará terminado.
Sin embargo, faltan completamente algunos trabajos de impermeabilización. Así como por ejemplo la conexión y el cuadro eléctrico de obra con mantenimiento regular (en total 2000€, faltan en la estimación).
También falta la grúa. En principio se puede construir sin ella, pero algunos oficios posteriores protestarán y subirán precios si no hay grúa.

Además, oficios como el del andamio están mencionados, pero no descritos ni cualitativa ni cuantitativamente. Indican que se montará uno, pero no está claro si permanecerá sin costos adicionales hasta el final de la obra. Tal como está, se desmontará cuando termine el constructor de la estructura.
 

nordanney

15.12.2020 07:59:01
  • #5

Luego infórmalo honestamente al banco. Además, añade 20 mil euros como aportación propia por el hecho de que el material sea llevado a la pared y al suelo.
Así, los costes de la casa ascienden a 498 mil euros.
Ahora el banco interviene y valora los puntos. Primero, descontamos los 15 mil euros de la cocina, que no forma parte de la casa. Quedan 483 mil euros. No todos los costes adicionales de construcción aumentan el valor de la casa, pero dejaremos eso de lado por ahora.
De los 483 mil euros = valor de mercado, descontamos un 10% por margen de seguridad para obtener el valor de gravamen. Eso son 435 mil euros. Por lo tanto, vuestra financiación de 499 mil euros conduce a un coeficiente de préstamo sobre valor del 115%. Ahora puedes buscar por ti mismo financiamiento al 115%. Nosotros no te lo ofreceríamos ni podríamos hacerlo.

Declaración de ING sobre una financiación total (especialmente la última frase es interesante):
Así es una financiación del 100% exitosa
Un ejemplo de cálculo muestra cómo podría desarrollarse una compra de vivienda financiada al 100%: una pareja joven, ambos a finales de los 20, tiene buenos ingresos y espera incrementos salariales. La casa que quieren comprar cuesta 350.000 euros. El capital propio disponible es de aproximadamente 36.000 euros, apenas el 10%. Para mantener una reserva de seguridad, la pareja decide pagar sólo los costes adicionales de compra como el impuesto de transmisiones patrimoniales y los gastos notariales por su cuenta y financiar la totalidad del precio de compra. Gracias a una parte KfW de 50.000 euros, pueden obtener un tipo de interés favorable del 1,67% para los restantes 300.000 euros con un plazo fijo de interés de 15 años. Por ello pagan mensualmente 1.600 euros. Así amortizan simultáneamente lo suficiente para que la casa quede pagada después de 21 años.
 

WilderSueden

15.12.2020 08:40:27
  • #6

Para poner este ejemplo en perspectiva para , eso representa un 5% de amortización. Para el banco, con esta amortización el riesgo sólo existe durante pocos años. De esto está muy alejada la financiación discutida aquí, con una amortización del 1% y una deuda residual enorme.
 

Temas similares
07.07.2011¿Financiar el terreno ahora, casa en 6 meses?17
31.05.2012Financiamiento del terreno: ¿Debe estar asegurado todo el financiamiento?11
21.08.2014¿Es realista la financiación sin capital propio?19
27.10.2014¿Financiamiento con tasa fija sin capital propio?20
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
22.01.2016Financiamiento de terreno y bungalow en esquina20
10.04.2016¿Propiedad como capital propio? ¿Costos de vida con niños?19
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
25.05.2016Financiamiento sin capital propio - Amortización / Interés63
13.08.2016¿Financiamiento variable o fijo para el terreno?11
08.08.2017¿Comprar terreno al contado? ¿Cómo construir el financiamiento?44
23.01.2017Preguntas sobre el cálculo del capital propio / evaluación de los costes accesorios de compra11
11.03.2020Terreno como capital propio - ¿Vale la pena esperar?10
13.10.2020Terreno disponible - costos adicionales de construcción, costos adicionales de la casa, financiación?34
10.11.20202 terrenos (de ensueño) - financiación no clara. ¿Ahorrar capital propio?40
31.12.2020Compra de terreno con financiamiento variado - ¿es sensato retener el capital propio?10
01.07.2021Financiamiento / Capital propio / Vivienda anexa - Pensamientos fundamentales48

Oben