¿Es posible financiar con ING?

  • Erstellt am 13.12.2020 19:55:01

nordanney

14.12.2020 17:33:55
  • #1

Entonces, que disfrutes la casa. Tus amigos firmaron el contrato por 1.700 € por m² todo incluido (¿con todos los pisos en todas las habitaciones, etc., o solo llave en mano?). Entonces, para vosotros 280 mil € por la casa + 165 mil € por el terreno = 445 mil € y quedan 55 mil € para costos adicionales de construcción y exteriores. Ups, pero ya los has presupuestado con 68 mil € en la página 11. ¿Y la cocina y el margen de seguridad? ¿Dónde están esas partidas? Y el 3 % de IVA también debe ser pagado.
 

Ysop***

14.12.2020 17:37:21
  • #2




Oye, tengo realmente una pregunta más. Si viene de la empresa familiar, ¿también paga la empresa? ¿O el suegro se hace cargo? Sinceramente no me puedo imaginar que simplemente se deje que la empresa pague el placer personal, ¿verdad?
 

Janabalenciaga

14.12.2020 17:40:46
  • #3


162.000 € terreno + 237.000 € casa

No entiendo de dónde ni para qué tomas cifras ficticias. Solo he descrito lo que otras personas reales han averiguado y cómo son los costes para la estructura y el terreno en nuestro caso. Y aun así se distorsionan de forma agradable. Ellos han pagado todo completo (listo para habitar). Incluso con otra empresa constructora.
 

Janabalenciaga

14.12.2020 17:41:49
  • #4


Los artesanos por supuesto reciben sus sueldos, es decir, sí, lo paga el padre.
 

Ysop***

14.12.2020 17:46:29
  • #5


Él simplemente extrapoló los costos de tus amigos a vuestra casa:

237.000 % 140 *165 = aprox. 280.000 € para vuestra casa.

Con los 245k que mencionaste antes incluso llego a 288.000 € para vuestra casa.
 

apokolok

14.12.2020 18:02:08
  • #6
Aquí la descripción del servicio de construcción para personas que no quieren ver cada imagen individualmente, pero que aún así quieren disfrutarlo:

1. Servicios de arquitectura y solicitud de permiso de construcción
Planificación y elaboración de la solicitud de permiso de construcción
Nuestro departamento de planificación se encarga de la aprobación y organización de la construcción necesarias para su proyecto. Nos aseguramos de que el oficio adecuado empiece su trabajo en el momento correcto en su obra.
Nuestros empleados seleccionan y contratan contractualmente, de una red de empresas asociadas y artesanos probados, las empresas correspondientes.
Tan pronto como nos informe que desea comenzar con la planificación y elaboración de los documentos de solicitud de permiso de construcción, un empleado de nuestra oficina de planificación se pondrá en contacto con usted para discutir y planificar su proyecto en detalle. Un arquitecto planifica su casa basándose en nuestros diseños existentes (casas tipo) o, de común acuerdo, de forma libre e individual según sus deseos e ideas.
Para poder completar su solicitud de permiso de construcción, necesitamos los siguientes documentos de su terreno:
• Copia preliminar del plano de ubicación (lx) con longitudes de límites y puntos de altura sin inscripción del proyecto, incluyendo un extracto actualizado del catastro en formato PDF y DFX
• Planos de ubicación oficialmente cualificados en 5 copias con indicación de las alturas HN y longitudes de los límites
• Reglamentos y certificados oficiales relevantes para la construcción de su casa (ej. zona de protección del agua, requisitos de protección acústica, etc.)
• Comprobantes de la conexión asegurada de su terreno para agua, aguas residuales y electricidad
• Comprobantes de regulaciones de construcción según un plan de desarrollo o si se va a edificar conforme al §34
Para sus servicios de topografía podemos solicitarle una oferta completa incluyendo el encofrado de referencia; la contratación la realiza usted de forma independiente. La facturación de los servicios de topografía se realiza directamente con usted como cliente.
Elaboramos su planificación para la presentación en 5 copias, todos los planos están en escala 1:100, con plantas, fachadas y secciones.
El cálculo del volumen construido se realiza conforme a la DIN, al igual que las superficies útiles y habitables, los cuales forman parte de la planificación para la presentación.
El dibujo de su edificio lo realiza el topógrafo contratado por usted. Usted, como constructor, debe proporcionarnos el plano de ubicación con el edificio dibujado para la compilación de su planificación de solicitud.
El certificado de eficiencia energética para el proyecto de construcción planificado nuevo será calculado y expedido tras la finalización de la documentación para la solicitud y conforme a la normativa vigente de ahorro energético (Energieeinsparverordnung). Lo mismo aplica para la estática y el cálculo de la estructura portante.
Un certificado de protección acústica o la solicitud para tala de árboles sólo se realizan si son requeridos por las autoridades y si usted nos los encarga con coste adicional.
Además, también elaboramos los documentos de planificación necesarios para su financiación y, si es necesario, para subvenciones (por ejemplo, KfW).
Una vez finalizada su documentación para la solicitud de permiso de construcción, se la enviaremos. Los documentos firmados se remiten a la autoridad correspondiente de construcción.
Como constructor, usted es responsable de solicitar, preparar e instalar las conexiones de su casa y de las regulaciones de tráfico necesarias, como cierres, instalación y mantenimiento de semáforos y señalizaciones. Los costos resultantes, incluidos posibles cargos oficiales, corren a cargo de los constructores. En caso de preguntas, su asesor de construcción estará gustoso de ayudarle.
Medidas que superen la descripción de la construcción no están incluidas en el precio de compra. Estas deben planificarse individualmente y encargarse aparte por usted. La planificación y construcción de su casa de bienestar se realiza conforme a la vigente normativa de ahorro energético. Tras la finalización de la casa, usted recibirá de nuestra parte un certificado energético para su inmueble residencial.

Definición de detalles
Ya en la firma del contrato, usted como constructor define el tipo de muro exterior, el color y el material de la cubierta del techo, así como si su casa será construida con revestimiento o con fachada de ladrillo caravista.
Tras la elaboración de la planificación de su solicitud de permiso de construcción, nuestras empresas especializadas contratadas se pondrán en contacto con usted para solicitar permisos necesarios (por ejemplo, la compañía de energía para electricidad; agua y aguas residuales) y discutir la selección de acabados para sus instalaciones. Para ello, colaboramos con centros especializados competentes. Allí podrá coordinar sus deseos especiales para sanitarios, azulejos, ventanas, puertas de entrada, puertas interiores y mucho más. Las decisiones tomadas en la selección se incorporan a la planificación. Antes del inicio de la construcción, realizaremos una reunión de coordinación del plan de obra en nuestras oficinas junto con su futuro jefe de obra. En esta se discutirán detalles, la ejecución y nuevamente los requisitos previos para el comienzo de la construcción. En ese momento, deberán estar disponibles agua y electricidad de obra en el terreno.

2. Servicios de construcción
Equipamiento de la obra
En nuestro ámbito de servicios ya está incluido un equipamiento extensivo del solar: incluye la instalación y limpieza de un baño químico, montaje de andamios, la eliminación profesional de residuos de construcción, escombros y sobrantes de materiales generados durante la construcción por nuestros artesanos o proveedores (ejemplos: plásticos, cartones, palets, etc.).
Para garantizar la estabilidad de su casa, antes de empezar se llevará a cabo una investigación del terreno de obra por un perito contratado por nosotros. Estos servicios ya están incluidos en el precio fijo. Se realizarán dos sondajes de percusión en el área del volumen de construcción nuevo para verificar la estabilidad. Además, obtendremos información necesaria para la planificación sobre:
• Agua estancada y capas freáticas
• Presión admisible del suelo
• Determinación de las características del suelo
• Determinación de la capacidad de infiltración del suelo existente
El terreno a construir debe estar en condiciones que permitan realizar sin obstáculos los trabajos requeridos.
El terreno debe estar completamente despejado de árboles, tocones, arbustos, escombros, construcciones antiguas, etc. La obra, incluyendo la entrada al terreno (vía de obra), debe ser accesible para vehículos de hasta 40 toneladas.
Se deben respetar las ordenanzas sobre pasos peatonales; en caso de daños, el constructor será responsable. Si es necesario, le apoyaremos encantados con los trabajos preliminares y le solicitaremos ofertas de costes. Las posibles cierres de calles deben ser solicitados y realizados por el cliente en tiempo y forma por su cuenta y coste.
La excavación del solar se medirá y se alineará mediante encofrado de referencia por el ingeniero topógrafo que usted haya contratado. La alineación fina, incluida la determinación de alturas y la posible aprobación por las autoridades, debe ser solicitada con tiempo y en coordinación con su topógrafo. Los mojones deben ser ubicados y liberados por el topógrafo contratado.
La conexión para electricidad y agua de obra debe estar disponible en la parcela. La facturación del consumo de electricidad y agua de obra la realiza directamente la compañía suministradora al constructor.
Para trabajos en el zócalo, por ejemplo construcción de áreas externas (terrazas, podios, adoquines de canal), el constructor es responsable de asegurar buena impermeabilización y protección adicional en las áreas en contacto con el suelo, manteniendo el nivel externo planificado para la protección contra humedad al menos 35 cm bajo cota 0,00.
Para mantener al mínimo la humedad remanente después de la finalización de la casa, el constructor debe facilitar la ventilación por choque necesaria durante la fase de construcción.

Supervisión de la construcción
Durante su proyecto estará acompañado y asesorado de manera competente por nuestro equipo de construcción de casas desde antes de firmar el contrato, pasando por las fases de planificación y construcción, hasta la entrega de las llaves de su nueva casa de bienestar. Su asesor de construcción, su planificador y su jefe de obra lo acompañarán durante todo el proceso y estarán a su disposición incluso después de la entrega para resolver dudas o problemas.

3. Seguros
En el precio fijo ya está incluida una póliza de seguro de obra y un seguro de responsabilidad civil para el constructor. Éstos protegen los trabajos de artesanía realizados durante la construcción contra vandalismo, destrucción y robo y le protegen de reclamaciones de terceros y contra imprevistos durante el periodo de construcción.
Recomendamos además contratar un seguro contra incendios para la estructura en construcción, que es el antecedente del seguro patrimonial. A petición, se lo ofrecemos gratuitamente durante la fase de construcción; después de la entrega de la casa, se convierte en un seguro patrimonial obligatorio y de pago durante un año.

4. Trabajos de tierras
Antes del inicio y antes de excavar la zanja, usted revisará la obra con su jefe de obra. Allí conocerá al contratista de estructura y podrán discutir si el suelo excavado se quedará en el solar o será retirado. Si las condiciones locales exigen eliminación, transporte cruzado o disposición, deberá encargarlos aparte.
Los costes resultantes no están incluidos en el precio fijo y se facturarán directamente con usted como cliente.
Al calcular los trabajos de tierras, asumimos que predomina el suelo clase 3-4 según DIN 18300, con capa arable de hasta 30 cm y un valor de presión del suelo de 200 kN/m², que no haya aguas freáticas o subterráneas en la zona de cimentación, que el terreno esté plano, sin pendiente, despejado y limpio, y que el suelo excavado se quede en el solar.
En caso de peores condiciones del suelo pueden surgir costes adicionales que sólo pueden ser determinados tras evaluar el informe geotécnico. Si tras dicha evaluación fuesen necesarios cambios, le haremos una oferta de costes adicionales.
No están incluidos en el precio base requerimientos que resulten de cálculos de estructuras o peculiaridades locales, como valores de suelo diferentes a 180 kN/m², cimentaciones especiales en pendientes, roca, agua freática, suelo arcilloso o apuntalamientos, así como contenciones de agua.
Costes adicionales también surgen por retirada y disposición de suelo sobrante (capa arable) y por excavación de tierra contaminada o de otra forma afectada.

Drenaje
Antes de instalar la losa de cimentación se colocarán las tuberías de drenaje desde los puntos de evacuación en línea directa hasta aproximadamente 20 cm fuera del edificio previsto. En el precio fijo está incluida toda la instalación de tuberías para el agua residual en la zona del volumen de construcción. La excavación para las zanjas y todas las piezas especiales están ya contempladas en el precio fijo.

5. Cimientos y losa de cimentación
Su casa de mampostería estará apoyada sobre zapatas de protección contra heladas perimetrales y una losa de cimentación. Según requisitos estructurales, la losa tendrá al menos 20 cm de grosor y estará realizada en hormigón armado o de fibra de acero (con un máximo de armadura tipo Q 257 A).
Para proteger contra la helada, debajo de la losa (en casas sin sótano) se colocará una base continua de 15 cm de mezcla de grava y arena o material reciclado compactado mecánicamente. Sobre esta capa limpia se colocará una separación, adecuada y profesionalmente instalada.
Las zapatas perimetrales no llevarán armado hasta 80 cm de profundidad; el material excavado se almacenará al lado en el solar. Las zapatas se rellenarán con hormigón clase C16/20 y, en casas sin sótano, se hormigonarán contra el terreno.
En las zapatas se instalará un sistema de equipotencialización perimetral según normativa VDE con una lengüeta de conexión.
El grosor de la losa de cimentación dependerá de la estática, pero al menos será de 20 cm y se realizará con hormigón clase C 25/30. Para evitar puentes térmicos, la losa llevará una aislación perimetral de poliestireno extruido (Styrodur) de 6 cm con conductividad térmica WLG 035.
En la losa se instalarán, según proyecto, 5 conductos vacíos (tuberías KG): calefacción, agua-residuos; electricidad y teléfono.
Estos conductos se colocarán en la zona de borde de la losa en la profundidad prescrita y en la ruta más corta.
Nota: Si sus suministradores requieren especificaciones diferentes o normativas para la introducción de varios servicios (una o más ramas), estas deben ser entregadas por el cliente al contratista antes del inicio. Los costes de estos requerimientos adicionales son por cuenta del cliente.

6. Trabajos de albañilería y hormigón
Muros exteriores / muros interiores
Las paredes están protegidas contra la humedad ascendente mediante capas impermeables horizontales. La losa o base tiene impermeabilización superior con una membrana bituminosa. La impermeabilización del pie del muro se realiza conforme a DIN 18195. La mampostería se ejecuta con adhesivo según instrucciones del fabricante.
Damos gran importancia a una construcción monolítica, por lo que podrá elegir la estructura de la pared exterior entre las siguientes variantes:
Variante 1: muro sencillo = ladrillo perforado T10 de 36,5 cm (sin relleno)
Variante 2: muro sencillo = ladrillo de hormigón celular PP 2/04 de 36,5 cm
Variante 3: muro triple = con fachada de ladrillo caravista (con cargo adicional, si está contratado)
Los muros interiores portantes y no portantes en villas urbanas en planta baja y primer piso, así como en bungalows y casas de un piso y medio en planta baja (excepto muros de instalaciones) se construyen completamente en ladrillo perforado o hormigón celular dependiendo de la elección de la pared exterior según estática (d=11,5 cm, 17,5 cm o 24 cm).
En casas de un piso y medio o áticos ampliados en bungalows, las paredes interiores no portantes en el ático se construyen como tabiques de montantes (d=10 cm) revestidos con una capa de placas de yeso y con aislamiento interior.
A petición y con coste adicional, los muros interiores en el ático también pueden construirse en ladrillo perforado o hormigón celular (según posibilidad técnica y estructural). Todas las paredes interiores se acabaran en calidad Q2, aptas para empapelar.
La altura libre de la habitación depende de la construcción del suelo.
La altura libre en villas urbanas y casas de un piso y medio es aproximadamente 2,57 m en planta baja y 2,52 m en ático o primer piso considerando el aislamiento del suelo. En bungalows la altura libre es normalmente de 2,52 m.
Para casas pareadas o en fila, los muros divisorios se construirán según exigencias estructurales hasta bajo la cubierta. La ejecución será con doble muro y con aislamiento acústico mineral de aproximadamente 40 mm entre capas.
Los balcones y salientes se acuerdan siempre como extras según tamaño y material.

7. Revestimiento exterior (estuco)
Prestamos especial atención a la calidad y durabilidad estética de la fachada exterior de su casa nueva.
El muro exterior se prepara y se imprime según las reglas técnicas y las indicaciones del fabricante. En esquinas exteriores, ventanas, puertas y zócalos se fijan perfiles protectores que se incorporan en vertical y horizontal.
La unión con elementos como ventanas y puertas se realiza con listones plásticos para revestimiento (listones APU). Esto asegura una ejecución duradera y profesional de dichas uniones.
Como capa base se aplica un estuco mineral ligero en una capa de 15-20 mm, que se alisa y se raspa ligeramente. Tras el fraguado y secado se aplica una capa total de malla de refuerzo.
El revestimiento final se adapta al tipo de muro exterior: a) estuco mineral para ladrillo, b) estuco de resina de silicona para muro de hormigón celular con granulado de 2 mm y se pinta al tono claro deseado (colores pastel). Puede elegir tonos claros con un valor de luminosidad del 70. Este revestimiento protege contra influencias ambientales, pues viene con fungicida y alguicida para proteger contra moho, algas y musgo en condiciones normales.
Se crea un zócalo perimetral de altura entre 30 y 50 cm por encima del terreno. La capa superficial del zócalo se realiza con tela, mortero y estuco coloreado. No está incluida la pintura o revestimiento de columnas de hormigón.

8. Fachada de ladrillo caravista (si está contratado)
La fachada de ladrillo caravista es un extra y se fabrica según la estructura definida y la versión vigente de la normativa de ahorro energético. Con cargo adicional le ofrecemos una fachada de ladrillo caravista.

9. Estuco interior
Todas las superficies interiores de ladrillo en planta baja y ático parcialmente construidos reciben un revestimiento fino de yeso con perfiles protectores en las esquinas. La calidad del yeso es Q2 según la asociación alemana de yeso, apta para capas medias de papel pintado. Este yeso es apropiado para zonas húmedas.
Con cargo adicional se puede acordar yeso de cal-cemento para todos los interiores antes de comenzar la obra.

10. Forjados
Las losas en casas con ático construido o preparado se ejecutan en hormigón armado prefabricado según necesidades estructurales. Las losas en pisos superiores, bungalows, invernaderos, anexos y salientes pueden ser estructuras de madera integradas con la cubierta.
Se instala aislamiento mineral entre las vigas de madera con barrera de vapor debajo según cálculo de aislamiento térmico.
El techo se remata con placas de yeso de 12,5 mm, una capa, con calidad Q2 para empapelar. El altillo no está acondicionado.
Las juntas de las losas de hormigón se lijan y se enrasan con calidad Q2.

11. Estructura y cubierta del techo
La estructura del techo es tradicional como tetto a faldone con 45º o cerchas con 24º, realizada en madera de coníferas GKII, fabricada y calculada por empresa especializada certificada. Sólo se emplean tratamientos para madera ecológicos y sin PCP según DIN 68800.
En casas de un piso y medio, el alero tiene un voladizo mínimo de 50-70 cm y el faldón lateral de 20-30 cm según tipo de casa. En casas con esqueleto, por ej. bungalows o villas urbanas, el alero es de 50 cm alrededor.
El alero visible se construye con tablas machihembradas. El tratamiento y pintura de la madera vista es responsabilidad del cliente. Podemos proporcionar oferta si desea.
La cubierta incluye:
• Capa inferior con membrana antivaporación permeable
• Listones de contraviento impregnados
• Listones de tejado impregnados
• Tejas de arcilla (p. ej. Nelskamp, Röben, BRAAS o equivalente)
• Piezas especiales para aleros, cumbreras y líneas de encuentro
En el precio fijo están incluidos todos los accesorios necesarios para aleros y cumbreras. Segun la planificación, uno o dos accesorios de ventilación sanitaria están incluidos en el precio. Las cumbreras y líneas se colocan sin mortero.
Tejas:
• Puede elegir entre tejas arcillosas engobadas o con esmalte especial con fabricantes como Nelskamp, Roben, BRAAS o equivalentes, p. ej. modelo FÜ81/2 de Nelskamp en: 1. negro mate, 2. negro esmaltado, 3. cobre rojo o 4. gris pizarra.
Otras variantes y piezas para antena se ofrecen con cargo adicional.
El remate lateral se realiza con tejas para alero (Ortgang). En estilo bungalow se usan cerchas con tablas clavadas donde el ático no es aprovechable o sólo con coste adicional.
El drenaje del tejado se realiza con canalones semicirculares de chapa de titanio zinc colgada. Todos los accesorios y bajantes están incluidos. Los bajantes se colocan hasta el nivel del suelo. La fontanería se hace en chapa de titanio zinc.
Si hay ventanas de tejado contratadas o incluidas en precio base, se usan ventanas abatibles GGL del fabricante Velux, instaladas entre vigas con aislamiento interior.
Debido a las condiciones geográficas y geológicas de Alemania, el país está dividido en zonas de viento, nieve y terremotos.
Para el cálculo de la estructura de cubierta se consideran zonas de viento 1 y 2, zona sísmica 0 y cargas de nieve hasta 1,6 kN/m2, conforme a normas para el centro de Alemania. Se realiza certificado de resistencia al viento.

12. Ampliación del ático y construcción en seco
En casas con planta alta o ático se colocará aislamiento térmico en los faldones del techo y en la viga horizontal bajo el altillo. El altillo es un techo frío.
El aislamiento cumple la normativa de ahorro energético vigente, es difícilmente inflamable y lleva barrera de vapor. En bungalows se ejecuta en bóveda de madera.
Los espacios entre vigas y travesaños se rellenan con aislamiento mineral según cálculo, generalmente entre 200 y 240 mm con conductividad WLG 035. La barrera de vapor se coloca y sella profesionalmente en juntas y penetraciones.
Se instala un revestimiento interior con placas de yeso de 12,5 mm en estructura de soporte.
En casas sin ático acondicionado, aislamiento se coloca horizontalmente en la losa de madera o viga inferior hasta el borde exterior del anillo perimetral. La normativa vigente regula el grosor en este caso.
Todas las juntas del revestimiento se enrasan y preparan para empapelar (Q2). La hermeticidad elástica permanente de juntas entre paredes y techo se ejecuta con acrílico y es tarea del pintor y por lo tanto responsabilidad del cliente.
Tabiques y cajas para instalaciones se ejecutan en construcción seca. Los elementos futuros representados en planos o contratados aparte están incluidos en el precio. Si por cambios en la distribución de baños se requiere más obra seca, se facturará directamente con la empresa en obra.
En todas las casas se instala de serie una escalera plegable térmicamente aislada de tres partes para el ático.

13. Escaleras
Escalera de madera maciza
La escalera entre plantas hasta el primer piso o ático se realiza artesanalmente en madera maciza abierta. Los peldaños están fijados con tornillos acústicos para alta resistencia y seguridad. La escalera es de madera (haya encolada para parquet), fabricada y montada.
Está compuesta por peldaños y una barandilla interior con balaustres redondos de acero inoxidable, un pasamanos y postes de sujeción. La escalera se entrega acabada y sellada.
Para el altillo se entrega e instala una escalera plegable térmica de tres piezas de 60 x 120 cm. Su instalación se hace con la obra seca en el pasillo y según la ubicación del sistema y cálculos estructurales.
Con cargo adicional ofrecemos escaleras prefabricadas de hormigón para entrada y salida con medidas y contrahuella según normativa. Las caras inferiores y contrahuella se entregan lisas, pero no en acabado visto. El relleno de imperfecciones corresponde a la pintura y no está incluido en suministro e instalación.
Para las superficies de peldaños hay varias opciones, igual que para la barandilla, que se acuerdan antes del pedido.

14. Ventanas, puertas de terraza y puerta de entrada
Todos los elementos de ventana y puertas de terraza consisten en perfiles de plástico blanco de 6 cámaras con perfiles de acero galvanizado interiores, doble junta, triple acristalamiento con valor U de 0,6 y cierre antirrobo con bulones tipo seta (seguridad básica).
Además, las ventanas y puertas cumplen con la clase de aislamiento acústico 2 (aprox. 34 dB).
Las ventanas y puertas de un solo batiente son abatibles con función oscilobatiente y manilla. Las de doble batiente son puertas tipo Stulp sin montante central, con manilla. Cada puerta de terraza lleva tirador y cierre con traba; sin coste adicional, las de doble batiente pueden tener función oscilobatiente en ambos batientes (con montante central).
Los vidrios fijos están instalados en marcos. Las dimensiones son según planos contractuales.
Para evitar caídas, en ventanas y puertas de piso superior y ático con elemento fijo bajo, se instalan elementos TRAV como protección.
Con cargo adicional ofrecemos barandillas tipo balcón francés de metal galvanizado. Se pueden ofrecer vidrieras mayores de seguridad (RC 1, RC 2 N, RC 2) y vidrios de seguridad P4A o P5A.
Para ventanas con parte fija y vidrio de seguridad o ventanas completamente en vidrio de seguridad, el valor U del triple vidrio cambia a 0,9-1,1.
Ventanas con formas rectangulares no estándar, postigos, ventanas de techo, salientes, invernaderos y similares no incluidos en el contrato se deben solicitar aparte como extras.

Puerta de entrada
Se instala un conjunto de puerta de entrada certificado RAL con perfiles de plástico de 6 cámaras, refuerzos de acero galvanizado y profundidad de 86 mm en color blanco.
En estándar, hay varias variantes en blanco con hoja enrasada, con relleno liso o cristales con doble acristalamiento seguro.
La instalación cumple DIN y las exigencias de ahorro energético. La puerta queda hermética al viento y aire, sellada interiormente con aislamiento de alta calidad y exteriormente con cintas permeables. Las juntas se rellenen con aislante para garantizar la estanqueidad absoluta.
En pisos superiores y ático se instalan persianas manuales de plástico en todas las ventanas y puertas de terraza, montadas como persianas de cajón sobre el elemento. Los cajones térmicos se estucan interior y exteriormente y no son visibles. La revisión se realiza por dentro, en la jambas inferior de las ventanas.
Puede elegir entre gris, beige o blanco.
La operación es con cinta enrollable blanca fijada interiormente al marco.
Con cargo adicional ofrecemos motores eléctricos para las persianas con presupuesto.
Sus puertas de entrada, puertas auxiliares (ej. cuarto de servicio), franjas acristaladas y vidrios fijos (ej. escalera), ventanas de techo y elementos acristalados no llevan persiana.

16. Alféizares
15.1 Alféizares interiores
Los alféizares interiores son de mármol Jura o mármol aglomerado en colores Breccia Aurora, Perlato Appia o Micro Carra Blanco, con grosor de 2 cm. La elección la hace el constructor según muestra. Los alféizares de baño y aseo se embaldosan. Sobresalen unos 5 cm hacia la habitación. La unión con la ventana se sellará con junta elástica transparente.

15.2 Alféizares exteriores para fachada con estuco
Alféizares exteriores para fachada estucada tienen 2 cm de grosor y son de granito pulido en colores Rosa-Beta o Serizzo. Tienen un reborde inferior de goteo, dos canales superiores y cantos biselados. La unión con la ventana está sellada como en interiores.

15.3 Alféizares exteriores para fachada caravista
Alféizares exteriores en fachada de ladrillo caravista se realizan como hiladas de ladrillo o piedra caravista.
En todos los elementos de ventana de suelo, puertas auxiliares y de entrada en planta baja no se colocan alféizares exteriores, considerando futuras terrazas y caminos. Estas cubiertas se colocarán y sellarán posteriormente por el constructor o la empresa de urbanización (adoquines).
A petición podemos ofrecer alféizares adicionales con cargo.

17. Instalación eléctrica
Nuestros socios de construcción realizan todas las instalaciones eléctricas según las normativas VDE vigentes. La instalación comienza en casas con losa a partir de la conexión de casa (cuarto de servicio o HAR), si está en el interior (si no, desde fachada).
Se instala un cuadro eléctrico conforme a la normativa de la compañía suministradora en el cuarto de servicio (HAR) con protecciones. La calefacción, cocina eléctrica y lavadora tienen circuitos separados. Se instalará toma para lavadora y secadora según petición.
Queremos que viva cómodamente en su casa, por eso dimensionamos generosamente interruptores, tomas, cables y conexiones. Todos los espacios tienen interruptores y enchufes blancos según nuestra plantilla (p. ej. Berker Sl, Busch Jäger o Jung).
La calefacción se conecta con sensor exterior de temperatura. Los detectores de humo funcionan con batería independiente.
Las instalaciones en las habitaciones incluyen:
Salón
2 puntos de luz con interruptores
8 tomas individuales
1 toma TV en cuarto de servicio
Dormitorio
1 punto de luz con interruptor
5 tomas individuales
1 detector de humo
Cocina
1 punto de luz con interruptor
5 tomas individuales
3 tomas para lavavajillas, nevera y campana
1 toma para horno
Despensa / trastero / vestidor
1 punto de luz con interruptor
1 toma individual
Entrada
1 punto de luz con interruptor de cambio
1 toma individual
1 timbre
1 toma telefónica
Terraza (junto al salón)
1 toma mural con interruptor interior
1 toma exterior resistente al agua con interruptor interior
Entrada a la casa
1 toma mural con interruptor interior
Habitación infantil
1 punto de luz con interruptor
4 tomas individuales
1 toma TV en cuarto de servicio
1 detector de humo
Habitación de invitados / trabajo
1 punto de luz con interruptor
2 tomas individuales
Baño
1 punto de luz en techo con interruptor
1 punto de luz en pared con interruptor
2 tomas individuales
Aseo (si está contratado)
1 punto de luz con interruptor
1 toma individual
Pasillo (ático / primer piso)
1 punto de luz con conmutador
1 toma individual
1 detector de humo
Balcón (si está contratado)
1 toma mural con interruptor interior
1 toma exterior resistente al agua con interruptor
Cuarto de servicio / HAR
1 punto de luz con interruptor
2 tomas individuales (una bajo interruptor, una junto a calefacción)
2 tomas individuales para lavadora y secadora
 

Temas similares
08.11.2010¿Oferta para una casa adosada con terreno, de acuerdo?11
06.10.2015Formulación correcta para un sótano impermeable11
06.01.2020Casa prefabricada vs casa sólida - ¿diferencia de precio?37
19.02.2017¿Cuál es el proceso lógico para planificar la construcción de una casa?21
17.05.2017Hoy fue la muestreo, sonrisa109
04.12.2018Ventana del baño en el baño de invitados junto a la puerta de entrada: ¿ahora está prohibido?44
28.06.2019Baño de invitados: ¿bajar el techo o cubrir la tubería?16
02.10.2019Losas base - lámina contra la humedad ascendente15
27.01.2020Conexión de luz en lugar incorrecto baño de invitados29
15.02.2020Impermeabilización de las partes del edificio en contacto con la tierra16
14.02.2020Ejemplo de grifo de agua fría para baño de invitados12
19.02.2020¿Ubicación del aseo de invitados - área de entrada?28
24.04.2020Renovación del baño de invitados (1,65 m²) y baño (4,88 m²)21
16.05.2020¿Disposición del baño de invitados - consejos?19
29.04.2021¿Es posible tener una ventana en el baño de invitados/habitación de invitados a pesar del garaje?33
02.07.2021¿Persianas enrollables en el baño de invitados, sí o no?35
12.11.2021Proveedor Comparación de tejas para techos Nelskamp26
12.10.2022Planificación del baño de invitados, necesito sus consejos17
15.12.2022Planificación del baño de invitados en una construcción nueva - ¿Qué tamaño debería tener? (DIN?)107
10.05.2023Bocetos de diseño azulejos baño / baño de invitados19

Oben