Yvonne, seguro que no piensas en serio que todos o casi todos construyen así aquí porque es el estándar de los proveedores y son demasiado perezosos, tontos o lo que sea para cambiarlo, aunque no les guste.
Si esta solución de segunda puerta en el cuarto de servicios fuera tan impopular, difícilmente sería tan a menudo el estándar.
Le deseo al OP mucha suerte, un buen desarrollo en la construcción y "ya está bien". Karsten
Aunque me parece muy acertada la respuesta de chand, por supuesto también existen aquellos propietarios que casi no se informan o no se informan en absoluto sobre las posibilidades de construir una casa.
Realmente hay que decirlo: pocos están en un foro, y aún menos permiten que se critique el plano.
Aquí también hay muchos que dicen que leen pero que ahora quieren discutir el diseño, pero muchas veces de verdad hay muchos "errores" incorporados, que aquí se discuten o se mencionan de alguna manera todos los días o incluso hay un hilo propio al respecto. Pero en realidad hay que justificar las objeciones (lo cual, por supuesto, se hace con gusto )
Más personas que quieren construir visitan casas modelo o pueblos modelo, aunque aquí apenas hay pueblos modelo aparte de Viebrockhaus.
Viebrockhaus publicita calidad, por eso en nuestro nuevo barrio hay varias casas de ellos, bastante similares en apariencia y todas con el mismo plano, sea este lógico o no. Pero los futuros propietarios no cuestionan eso, porque Viebrockhaus como empresa constructora anuncia clase y calidad, entonces no se cuestiona si tiene sentido o no. Seguro que estará bien. (Por cierto, Viebrockhaus y Heinz von Heiden prescinden de estas puertas exteriores en el cuarto de servicios porque la habitación cumple mejor su función sin puerta exterior)
Nosotros personalmente tenemos una solución intermedia, es decir, una puerta de terraza en el cuarto de servicios porque por motivos de espacio nos la podemos permitir. Nadie ha pensado en llamar a esa puerta. Tampoco a las otras 6 puertas de terraza en la casa. Quizás mi padre en verano.
Por cierto, nosotros casi no la usamos, más bien la puerta principal.
Y honestamente: quien no respete la privacidad (incluso entre vecinos o amigos debería existir algo así) y no quiera tocar el timbre o preguntar _antes_ de saltar por encima de la valla del jardín, recibirá de mi parte fuego.
Al escribir, también me doy cuenta del fenómeno de la edad: en general, las parejas sanas entre 50 y 66 necesitan menos privacidad. Solo puedo explicarlo así, que hay menos momentos de cariño entre los mayores, el beso íntimo ya ha sido sustituido por un breve "yo también te quiero", no hay más aventuras espontáneas ni peleas emocionales fuertes. El foco se dirige a las reuniones grupales y de clubes, o sea a las visitas... que es mucho más interesante que la intimidad aburrida. Seguramente uno está bien vestido todo el día hasta las 10 de la noche, nada de ropa cómoda ni sin maquillar... porque alguien podría venir.
Esto funciona bien hasta que llegan las enfermedades de la edad; a más tardar entonces, la visita espontánea al pueblo de Karsten saldrá por la puerta trasera de nuevo.
Deberíamos juntarnos todos para una cerveza en casa de Karsten y filosofar sobre esto en el sofá de la cocina, ¿quién se apunta?