Plano de una casa unifamiliar, comentarios

  • Erstellt am 20.06.2025 15:58:41

MachsSelbst

23.06.2025 13:59:01
  • #1
¿Sólo porque un hermano se haya imaginado que estaba en desventaja, se deben planificar ahora los dormitorios de los niños lo más diferentes posibles en tamaño? No parece plausible.

Pero en lo que sí estoy de acuerdo es en darles a los niños lo menos posible de margen para decidir. Los niños, sobre todo los pequeños, hoy quieren esto y mañana aquello. No se puede seguirles el ritmo, así que es mejor no hacerlo, especialmente en cuanto a la distribución y a cualquier tipo de puertas exóticas.
 

Arauki11

23.06.2025 14:06:07
  • #2

No, eso no fue lo que se dijo ni lo que se quiso decir.
 

11ant

23.06.2025 14:18:03
  • #3

No, claro que sería una "razón" aún más tonta que...

... sobre lo que realmente quería llamar la atención: considerar erróneamente el parámetro tamaño de la habitación en metros cuadrados como el indicador principal de calidad para la satisfacción del usuario. Aparentemente, también hay niños que preferirían tener la puerta de cocina de un restaurante. A mí me hubiera gustado tener un aterrizaje de Fliewatüüt (ese deseo no se cumplió). En séptimo grado, un compañero de clase quería que le diseñara una casa que tuviera principalmente un granero como voladera para su loro (aún por adquirir). Dos años después, mi habitación infantil preferida habría parecido el apartamento de Magnum.
 

motorradsilke

23.06.2025 14:32:28
  • #4

Se puede construir ese tipo de puerta para los niños (ya a esa edad también juntos). Las bisagras se consiguen en la ferretería. Y si luego ya no le gusta, se instala una puerta normal.
 

Ganneff

23.06.2025 14:42:20
  • #5


No lo hice, pero sí modelemos las sillas. Así también se puede ver si todavía se puede llegar de forma práctica o no.



Así que tanto la aportación de este foro como algo de otro lugar ya han ajustado bastante. La pintura lo ha consolidado.



Dentro del marco que les es posible, los niños saben lo que todo el proyecto va a costar. También en cuanto a deseos siempre repasamos los costos.
Por supuesto tienen relativamente poca comprensión ante sumas realmente grandes, pero es bonito ver la diferencia que ya hacen 2 años de vida, y tampoco están totalmente perdidos.



Por ahora estoy esperando a ver qué responde la empresa sobre los ajustes deseados. Luego veré cómo sigo. La orientación es sur, no hay construcciones delante, así que sí, mucha sol. Por ello planeo la protección solar correspondiente.



Esta parte del costo realmente no pesa tanto.
Básicamente siempre tienes que tener la protección solar adecuada en todas partes. Luego los motores (y no los con opción inalámbrica...).
Y cables, aquí comienza la diferencia. De forma clásica los cables se llevan desde el pulsador de las persianas hasta el motor. En KNX tienes en el lugar del pulsador el bus KNX (un cable de 4 hilos, usualmente verde) y “pulsadores” compatibles con KNX. No necesariamente se ponen dos pulsadores clásicos junto a las persianas (se puede, pero ¿dónde está la ventaja?), sino que se tiene un lugar central en la habitación donde se instala todo el control del espacio. Y luego cosas adicionales, como estación meteorológica para viento/sol, sensores para temperatura, humedad o lo que sea.
Luego los cables van directo a los motores desde el cuadro eléctrico. En el cuadro están los actuadores que, según la configuración, controlan la apertura o cierre o posiciones intermedias de la protección solar. Que sea por pulsar el botón físicamente o por orden automática tipo “demasiado sol, cierra la persiana”, es solo cuestión de programación. Igual que “si la puerta de la terraza está abierta, la persiana no se cierra”.

Un poco más de costo para los actuadores en la distribución, un poco más de cableado. Trabajo de programación para las funciones. Según cuánto uno mismo pueda hacer, es un poco más caro que lo clásico, pero no tanto como para que pese en la vida útil. (Un actuador para 8 persianas cuesta por ejemplo 280 €.) Comparado con lo que se puede automatizar, vale la pena.

Aquí es más interesante lo que escribiste antes: lo que representa en costos de calefacción o más bien de enfriamiento y los efectos térmicos resultantes.
 

Ganneff

23.06.2025 14:45:34
  • #6


Pues si pongo la Playstation en modo suscripción, pierdo con todo lo demás, no, mejor lo dejo pasar....

En este momento supongo más bien que la puerta será hecha en casa, o con ayuda semiprofesional. No debería ser muy difícil encontrar herrajes que funcionen en ambas direcciones. Un marco adecuado y listo. Algo así.



Ja, si cumpliera ese mayor deseo, tendría que incluir un establo para caballos. :)

Creo que en cierta medida los deseos y participar en la planificación están bien, pero la decisión final la tienen los mayores. Así saldrá bien.
 

Temas similares
01.09.2016¿Es posible la automatización Smarthome KNX según el plano?81

Oben