Pero tendrán que contar con que en este inmueble surgirán gradualmente más gastos de renovación.
Para hacerlo un poco más tangible, quizás una lista de lo que hemos tenido que hacer en nuestra vivienda antigua en los últimos 9 años desde la compra:
- Baño nuevo incluyendo tuberías (era previsible y estaba planificado)
- Renovar el zócalo (el agua se estancaba, fue trabajo propio pero con materiales y tiempo)
- Protectores por fuertes lluvias
- Calefacción nueva (planificada al comprar)
- Reparación de la calefacción después de 7 años
- Instalación de filtro de agua para la casa
- Punta nueva de la chimenea
- Renovación del grifo exterior
- Renovación de ventana de 2.5 x 1.5 m
- Aislamiento de la caja de la persiana (trabajo propio, pero materiales)
- Ventanas del sótano nuevas
- Ventilación del sótano
- Ventilación de la columa de aire
- Renovación parcial de la electricidad (1 habitación, renovación completa vendrá con la reforma)
- Instalación de toma de corriente exterior adicional
- Dos reparaciones de tejado por tormentas (daños pequeños, la aseguradora pagó)
- Reparar la pérgola (trabajo propio, pero materiales)
- Lijar, pintar y sellar el sobresaliente del techo (trabajo propio)
- Sellar los antiguos agujeros de ventilación (trabajo propio)
- Renovar el techo falso (trabajo propio)
- Diversas pequeñas reparaciones y medidas de aislamiento (tiempo y/o dinero)
Se acumula todo en una casa antigua y estoy segura de haber olvidado cosas. Pero para eso también es un bonito hobby si uno se lo toma con ganas.