Puedes cancelar el contrato en cualquier momento respetando el período de preaviso y solicitar que te paguen el dinero que has ingresado.
Bueno, esa también sería una opción, no se me había ocurrido hasta ahora. En aquel entonces, el contrato de ahorro para vivienda tenía aparentemente un interés mejor, pero al final, es una tontería total, porque uno sólo podría acceder al dinero en un futuro indefinido.
Nosotros tenemos el mismo problema, aunque yo tenía un contrato de ahorro sólo para aprovechar los 40 euros iniciales y para ahorrar un poco.
Por eso actualmente ahorro en ese contrato 1200 euros al mes y lo retiraré sin pérdidas en otoño.
Claro que eso también funciona, si no necesitas el dinero de inmediato, como creo que es tu caso, o
En nuestro caso sólo preguntamos por interés o para informarnos, ya que necesitaríamos el dinero hasta finales de año o principios del próximo y este contrato ya está casi completo. Pero entonces te dicen eso y realmente te sorprende. Mañana a ver qué sabe el buen asesor.