Sebastian79
11.02.2015 08:59:55
- #1
Nuestro hijo come de manera totalmente normal (Brust sah der nach dem 4. Monat nicht mehr) - probablemente no haya un bien o mal, pero 1000 euros me parecen simplemente mucho.
No, semana de 30 horas, aunque no cambia mucho hacia abajo o hacia arriba.
¿6-7 horas te refieres por día? Entonces ya estarías por encima de las 30 horas.
Pero claro que puede ser que sea barato en vuestro caso - hay algunas sin pago adicional. Me informaría mejor, entonces puedes calcular con más exactitud.
Me sorprenden vuestros bajos costos de alimentos. Nosotros gastamos mensualmente (con dos niños) alrededor de 1000 euros en alimentos (y en todo lo que se compra en el supermercado). Sin embargo, los dos comen al menos tanto como dos adultos. Además, hay gastos para la escuela y deportes, unos 130 euros, y por supuesto dinero para actividades de ocio (piscina, patinaje sobre hielo, clases de baile, etc.). También hay que comprar una bicicleta nueva con bastante frecuencia (los niños crecen rápido) y no debe ser cualquier trasto viejo. Siempre hay algo relacionado con los niños que cuesta dinero. Nuestro hijo estuvo dos años seguidos con la clase esquiando en Austria, eso nos costó al menos 600 euros cada vez. Además están todos los deseos que los niños tienen y que a veces uno quiere cumplirles… todo eso es bastante caro.
Saludos, Sabine
No te lo pintas bonito, sino que, como dijo Musketier, ahora mismo más bien es fatal. Así que sé realista con los gastos y por supuesto también con los ingresos. Realmente hay que dejar fuera los pagos extraordinarios, pero se puede incluir un ingreso realista y sostenible de tu esposa (incluso con niños).
Solo puedo recomendar una y otra vez llevar un libro de cuentas doméstico. Entonces tienes una visión precisa y sobre todo realista de tus ingresos y gastos. Con los extractos de la cuenta puedes rastrear todo algunos meses atrás. Haz un plan y para las partidas de las que no tengas cifras concretas en este momento (por ejemplo, gastos adicionales, costos de la guardería) puedes calcular con valores aproximados. Añade un colchón mensual y sabrás más o menos qué te puedes permitir. A partir de eso puedes ver cuál será tu "tasa de confort" o tu "presupuesto de bienestar".
Aquí de nuevo mi nueva lista con los servicios actualizados. La gasolina, la jubilación, etc., se calcularon para mí y mi pareja. Salario mío y de mi pareja trabajando medio tiempo más una vez la asignación por hijo. Después de los descuentos quedan aproximadamente 800 € para la financiación. Si he olvidado o pasado por alto algo, por favor corrígeme.
[*]Jubilación, seguro de vida - 500€
[*]Teléfono móvil - 80€
[*]Gasolina - 350€
[*]Ahorro para construcción 200€
[*]Gastos de operación de la casa - 520€ (costos de calefacción, agua/alcantarillado, agua caliente, impuesto predial, eliminación de basura, seguros, limpieza de calles, chimenea, mantenimiento del jardín, electricidad común, otros costos, telecomunicaciones)
[*]Productos alimenticios - 500€
[*]Seguro / impuestos - 150€
[*]Seguro médico privado - 200€
[*]Guardería / kínder - 250€
[*]Ropa - 200€
[*]Artículos de higiene - 100€
sí, y como dices, quién sabe qué pasará... Eso nadie puede decirlo. *sonrisa*
En el peor de los casos pierdes el trabajo, te divorcias, etc... pero tampoco puedes estar siempre mirando al techo o
¿700 euros al mes por seguro médico? Perdona que te pregunte por segunda vez, pero vuestro nivel de vida parece estar muy lejos de lo que se considera normal...