Pregunta de comprensión sobre la viabilidad financiera

  • Erstellt am 09.05.2020 02:03:05

Zaba12

22.10.2020 18:03:36
  • #1

Erlangen es un tema aparte, pero no hay que olvidar que no solo se piden precios absurdos para Erlangen, Núremberg y Fürth, sino también para los pueblos alrededor. Sin supermercado ni transporte público, pero a 20 km de las ciudades mencionadas piden 200-400 €/m² o más. Totalmente balabala.
 

AleXSR700

25.10.2020 17:04:00
  • #2

De hecho, no entendiste nada mal, pero al principio tuve que mantenerlo vago aquí en el foro porque estaba aclarando algo y la contraparte posiblemente estaba leyendo aquí. Y Erlangen e Ingolstadt eran en ese momento muy similares y las experiencias de conocidos formaban el panorama general.
Con el tiempo, la situación podría estar cambiando lentamente en Ingolstadt, aunque lo dudo. Normalmente no ocurre tan rápido y tampoco he oído nada al respecto de mis conocidos.


No puedo informar de nada concreto todavía, pero en Erlangen nos movemos por encima de 1000 €/m².
Fuera de la ciudad he notado que los precios varían increíblemente. A veces los terrenos vacíos son más caros que los construidos. Y se pueden pedir precios desde 400 €/m² hasta cerca de 800 €/m².

Me gustaría ver una estadística de compradores, porque realmente me interesa de dónde viene el dinero. Supongamos que cada comprador tiene el máximo ingreso bruto anual. Digamos generosamente 100.000 € brutos/año. Como pareja, digamos juntos 150.000 €/año (hay que considerar también los niños). Quedan unos 90.000 € netos al año. Con este ingreso se presupone un pago anual de aproximadamente 15.000 €. Supongamos sin intereses para compensar los +-5000 €/año. Entonces serían 450.000 € en 30 años. Un terreno cuesta 800.000 € o más. Una casa barata además. Así que más allá de 1 millón €. Y para eso ni siquiera se obtiene lujo (aquí las casas en hilera con 500 m² cuestan 800.000 €).
Entonces se necesita una herencia de unos 500.000 € o se paga durante 60-70 años. Eso es simplemente perverso.

¿Compran solamente personas que han heredado mucho o cuyos padres regalan el 50 % del precio de la casa?
¿O la gente renuncia a todo y paga 3000 €/mes?

Simplemente me gustaría saber de dónde viene el dinero. Al parecer, la gente compra estas casas y terrenos.

Hasta ahora no conozco a nadie que haya comprado una casa en Erlangen (en los últimos años), sino solo gente que ha heredado la casa de los abuelos. Por eso me falta la posibilidad de informarme aquí en privado.
 

KingJulien

25.10.2020 18:40:00
  • #3
¿Cómo llegas a 800k por un terreno con un máximo de 800€/m²? Debería quedar claro que en zonas urbanas densamente pobladas no se pueden permitir terrenos de 1000m² o más. Eso tiene que ser más pequeño. Y quien con 7.500€ al mes netos solo puede amortizar 1.250€, tiene sus prioridades totalmente en otro lado.
 

Crossy

25.10.2020 18:58:57
  • #4
¿Por qué debería uno tener solo 15k de cuota de crédito anual con un ingreso de 90k al año? Quien gasta tanto en consumo, realmente es mejor que no construya. Eso es en realidad aproximadamente nuestro ingreso, pero los 15k corresponden más bien a nuestra amortización extraordinaria.
 

AleXSR700

26.10.2020 10:17:29
  • #5

800€/m² es fuera de la ciudad. En la ciudad estamos por encima de 1000€. Y en realidad también se deberían calcular los intereses.
¿Escribí 1250€? Lo siento, quería decir 1500€/mes. Eso serían 18.000€ al año, no 15.000€.
Estos números vienen ahora como una interpretación conservadora del foro, porque al principio también me sorprendía que con aproximadamente 6-8k€ netos solo se calculase una amortización fija de 1500€/mes. Yo también pensaba que se podría planear más bien el doble, pero aquí parecía ser el consenso. Al menos, si se quieren tener hijos y aún disfrutar la vida. No me refiero a derrochar, sino a vacaciones de verano con los niños y cosas similares. Tampoco se debe vivir al límite, sino poder ahorrar algunos euros al mes en caso de que se necesite un coche nuevo, se rompe la calefacción, los niños van a la universidad, etc., etc.

Por cierto, no quiero que esto se interprete como "queja" o "lamento" o "exaltación" (en inglés "rant"). Acepto que las cosas son así y si yo fuera vendedor también me alegraría con estos precios. Solo me sorprende honestamente cómo esto es posible. Conozco a muchos colegas que ganan tan bien y aun así dicen que es demasiado caro.

Por eso también mi pregunta sobre los 3000€/mes. Porque solo con eso se llega a un millón de euros después de 30 años. No importa si con intereses, renovaciones, reparaciones, etc. 1 millón de euros en 30 años sería suficiente.
3000€ al mes me parece mucho. Porque si una pareja tiene que dejar el trabajo (un padre o madre se queda en casa o tal vez alguno se queda sin empleo... hoy en día no es tan improbable), entonces el ingreso familiar cae rápidamente por debajo de 10.000€ brutos al mes. Entonces 3000€ de amortización ya son mucho. Una casa así también hay que mantenerla. Imagínate que ambos estén con un 67% de reducción de jornada y de repente se gane "solo" por ejemplo 7500€ brutos. Y estamos hablando de ingresos con los que muchas personas solo pueden soñar y se quejan.

Desde vuestra perspectiva, ¿qué ingreso bruto anual del hogar debería haber para poder amortizar 3000€/mes de forma duradera, si uno quiere vivir "normalmente", es decir, por ejemplo, ir de camping con los niños en las vacaciones escolares, ir a esquiar con los niños o similar? ¿Calcularíais menos conservador que lo que es habitual en este foro?

Sobre el tamaño del terreno quizás debería explicar:
Yo personalmente, y esto no es una crítica, prefiero vivir de alquiler en la ciudad con un apartamento grande y un jardín comunitario grande (el bosque y un parque están bajando la calle), que endeudarme hasta el final de mi carrera profesional por un terreno de 600 m² a 30 km de distancia. Allí hablamos de casas desde 700.000€ en adelante por 600 m² (con casa). Y para eso de repente necesitamos dos coches y cada uno tarda 45 minutos en llegar al trabajo (en vez de 15 minutos en bici o 30 minutos en tren; puerta a puerta).
Así que es cuestión de gustos, pero para mí un terreno pequeño a precio alto en un pueblo de 800 habitantes estaría por debajo de la opción de alquilar. Como dije, sin valoración y que nadie se ofenda por favor.
 

Oetti

26.10.2020 10:37:27
  • #6
Creo que siempre es una cuestión de tipo y muy individual, por lo que desde mi punto de vista no se puede hacer una afirmación general.

3.000 euros mensuales para intereses y amortización suena a mucho, si no se tiene, como se mencionó arriba, 10.000 euros netos. Por otro lado, una carga mensual de 1.200 euros para alguien que gana 1.800 euros netos también suena a mucho. Es simplemente relativo.

Supongo que cada persona que se permite una propiedad cuenta con un cierto margen para aguantar algunos meses de reducción de jornada o, en el peor de los casos, desempleo, sin que Peter Zwegat venga y monte su flipchart.

También dudo de tu afirmación de que alguien que puede pagar una cuota mensual de 3.000 euros pase sus vacaciones de camping en una tienda. Aquí también se refleja el nivel de vida, y uno tiene o bien una autocaravana propia o alquila una bien equipada para las vacaciones y, al final, termina pagando un precio similar al de unas vacaciones organizadas en un buen hotel.
 

Temas similares
20.05.2013Pregunta: 1% de amortización y 10 años de interés fijo. ¿Nunca se pagará la casa?13
24.05.2013¿Construir grande? ¿O seguir viviendo de alquiler?23
02.09.2013Préstamo de 500.000 EUR - ¿posible con ingresos mensuales?17
28.03.2015¿Es posible el ingreso para financiamiento total o no?26
20.04.2015¿Cómo se permite todo el mundo una casa?100
12.09.2015Amortización o Amortización + Ahorro para vivienda10
15.05.2016Casa propia - Planificación del terreno / Financiamiento con ingresos, ¿está bien?22
29.08.2016¿Podemos permitirnos esto? Ingresos / Inversión / Capital propio131
17.04.2017¿Es posible construir terreno y casa con nuestros ingresos?43
28.02.2018¿Cuánto pago es recomendable para cuánto ingreso neto?196
02.02.2018Estrategia de financiamiento - ¿aumentar los ingresos mediante el pago de 3?18
25.10.2018¿Cómo consideran los intereses desde la compra del terreno hasta la mudanza?59
22.04.2019Préstamo inmobiliario con alta garantía, pero con bajos ingresos corrientes35
16.10.2019¿Es posible construir una casa con nuestros ingresos?88
10.01.2020¿Cuánto ingreso necesitamos para nuestro préstamo hipotecario?38
01.02.2020Pagarle la "renta" al socio... ¿cómo?135
05.03.20201% amortización. ¿Qué bancos? ¿Requisitos? Hipoteca libre34
10.11.20202 terrenos (de ensueño) - financiación no clara. ¿Ahorrar capital propio?40
12.09.2021Financiación de la compra: ¿cuánto capital propio (con los bajos intereses)?27
06.05.2024Planificación financiera para obra nueva con buenos ingresos y poco capital propio81

Oben