Pregunta de comprensión sobre la viabilidad financiera

  • Erstellt am 09.05.2020 02:03:05

ghost

09.05.2020 13:16:28
  • #1
Hola Alex,

saludos desde Alta Baviera
Con precios de QM >1000, REH de 750T a 850T, casa adosada de 800 a 1 millón, puedo entender tus preguntas y tu dolor más que de sobra.

"¿Quién va a pagar eso? O mejor dicho ¿quién paga eso?"
"Si 5-6T netos no son suficientes, ¿quién puede pagar eso?"
Estas preguntas también me las hago de vez en cuando.

Tu segunda pregunta implica la suposición de que para construir una vivienda propia basta con uno/dos ingresos (muy) buenos.
En algunas regiones, especialmente aquí en Baviera, la respuesta dura es: No, no es suficiente.
Ahora se podría discutir esto desde un punto de vista sociológico o político, sobre si entonces algo fundamental está mal, pero eso es otro tema.

¿Quién compra entonces?
En terrenos -> promotores inmobiliarios, desarrolladores de proyectos
En casas -> herederos, papá/mamá para el hijo/hija o personas con alto capital propio
Quien construye (ver compra) o si ya hay un terreno en manos de la familia.
La demanda claramente supera la oferta.
Aunque últimamente tengo la impresión de que ya no se paga cualquier precio.

Sobre los 1500 como cuota.
Para determinar la cuota potencial propia, existen diversas reglas prácticas.
Por ejemplo, máximo 25-30% del neto para el servicio de capital, máximo 30-35% para servicio de capital + costos adicionales.
En mi opinión esto encaja bastante bien para ingresos en el rango de 3000 a 4500 netos.
Cuanto mayor sea el neto, más se puede romper esta regla, en mi opinión.
Hablando exageradamente: Con 10k netos, claro que se puede elegir una cuota de por ejemplo 6k o más.

Otro enfoque sería calcular con las cuantías fijas de los bancos.
¿Qué más debe estar presente además de la cuota?: para 1 persona 1k, para una adicional +500, para un niño +250, etc.

¿Por qué se ve aquí en el foro más bien financiamientos alrededor de 400 a 500k? (-> mediana)
Con 400k no se llega lejos en Alta Baviera.

¿Qué alternativas existen?: -> ETW, alquiler, etc.

Saludos cordiales
ghost
 

Smialbuddler

09.05.2020 14:17:59
  • #2

Solo un breve comentario sobre este aspecto. Mis padres y la mayoría de sus amigos, conocidos y vecinos financiaron una casa a finales de los años 80 con mucho menos ingreso (ajustado por inflación) de lo que aquí en el foro se considera normal o razonable. Además, tenían que asumir intereses que hoy nos parecerían inimaginables, alrededor del 8 % (¿amortización? ¿qué?).

Sin embargo, estaban dispuestos a sacrificar mucho por ello. Sin viajes largos, con un coche viejo, poco consumo, poca seguridad en caso de pérdida de ingresos. Ese fue el precio y estaban dispuestos a pagarlo.

En mi opinión, los cálculos aquí siempre se hacen con la idea de no tener que limitarse por la casa. Una actitud completamente comprensible, pero que lleva a la impresión que tú cuestionas, de que hoy en día casi nadie podría permitirse una casa.

Prioridades.
 

nordanney

09.05.2020 14:36:40
  • #3

No son verdaderas alternativas si pagas por un departamento de 100 m² en ciudades grandes más de 1.500 € sin calefacción o se ofrece una casa adosada por 2.500 €. Propiedades comparables suelen ser en su mayoría más baratas con financiamiento que alquilarlas. Ambas opciones son demasiado caras para el promedio en las metrópolis.
 

danixf

09.05.2020 19:22:40
  • #4

Gracias por eso. ¡Buen aporte!

Y lo que muchos olvidan. Si alguien ya heredó un terreno en esta zona o algo similar, puede vender esa propiedad por una suma x y su capital propio inmediatamente tiene una cifra de seis dígitos medianos. Los terrenos en aquel entonces no tenían 250-500 m², sino más bien alrededor de 1000 en adelante. Hoy en día se divide el terreno a la mitad y la casa unifamiliar normal ya está pagada.
Tengo dos buenos amigos que tienen un volumen de construcción de casi siete cifras sin terreno. Se estima que los ingresos del hogar en sus trabajos apenas llegan a unos 5k cada uno, teniendo ya en cuenta pagos extraordinarios.
Pero los terrenos han estado en manos de la familia durante 50 años y en aquel entonces se vendían por una peseta con cincuenta. Así que se dividió o vendió y el crédito apenas es de 400k, si es que lo hay.

Tengo compañeros de trabajo que pronto se jubilan y les ofrecieron terrenos por 50 céntimos/m² en 19**. Con la bola de cristal habrían invertido medio pago extraordinario y hoy serían millonarios. Quién habría pensado que los precios subirían tanto fuera de las metrópolis.
Dentro de 50 años quizá diremos que habría valido la pena invertir 500€ por m².
 

HilfeHilfe

09.05.2020 19:25:02
  • #5

Habría, habría, cadena de bicicleta...
 

Strahleman

09.05.2020 20:11:29
  • #6
También hemos pagado "un poco" más por el terreno y la casa en Franconia Central que los precios mencionados aquí. Todo depende mucho de la región y de los precios locales. En Baviera, cerca de la ciudad, los precios son muy diferentes a los de Meck-Pom o Turingia.
Lo importante con los costos asumibles es no engañarse a uno mismo ni mentirse o idealizar la situación. Por eso suele haber comentarios más bien negativos. Al final siempre se oculta algo. Leo de vez en cuando los hilos sobre financiación y a menudo termina saliendo que en algún lugar hay un pequeño préstamo o algo más que reduce el neto indicado.
 

Temas similares
24.05.2013¿Construir grande? ¿O seguir viviendo de alquiler?23
19.11.2014Financiamiento de casa unifamiliar - ¿Cuánto podemos permitirnos?47
27.10.2014¿Financiamiento con tasa fija sin capital propio?20
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
15.05.2016Casa propia - Planificación del terreno / Financiamiento con ingresos, ¿está bien?22
20.06.2016¿Error en la financiación?280
20.06.2016¿Experiencias con ingresos de autónomos en la financiación?12
30.08.2016Financiación para construcción 40.000€ de capital propio, vinculado a un apartamento en propiedad29
06.02.2018Financiamiento de casa adosada y todos los costos adicionales27
22.04.2019Préstamo inmobiliario con alta garantía, pero con bajos ingresos corrientes35
21.07.2019¿Es factible la financiación o nos estamos sobrecargando?140
10.11.20202 terrenos (de ensueño) - financiación no clara. ¿Ahorrar capital propio?40
02.03.2021Financiamiento de una casa unifamiliar de 170 m²30
14.04.2021Construcción nueva con casa multigeneracional unifamiliar - ¿financiación realista?17
27.08.2021Compra y financiación de una casa adosada - ¿realista y factible?14
11.06.2022Uso de crédito vs. capital propio41
21.02.2023Planificación de necesidades para la financiación de la vivienda24
06.05.2024Planificación financiera para obra nueva con buenos ingresos y poco capital propio81

Oben