Pregunta de comprensión sobre la viabilidad financiera

  • Erstellt am 09.05.2020 02:03:05

Tassimat

26.10.2020 11:55:39
  • #1




Pero, ¿cuánto cuesta alquilar esos 1000 m²? Eso será igual de caro, si no más caro. ¿Qué tamaño tiene actualmente vuestro jardín?

Lo digo directamente: 1000 m² es definitivamente un deseo especial que uno debe poder permitirse si no quiere que sea en el último pueblo perdido. Vuestros deseos sencillamente no se ajustan al bolsillo.
 

AleXSR700

26.10.2020 12:44:02
  • #2

Hablo de 1000m² incluyendo la casa. Eso, creo, está claro. Por tanto, hay que descontar la superficie de la casa. Los 1000m² también eran sin sótano, porque allí se necesita más superficie habitable y, por tanto, se consume más superficie del terreno.

Actualmente alquilamos >115m² y el jardín o la casa con jardín es muy grande. Si tuvieras una casa propia con un jardín así, probablemente necesitarías mucho más de 1000m². Pero en realidad nunca he medido el jardín.

Sin embargo, se puede decir definitivamente que los precios de alquiler hasta ahora son mucho más razonables que los precios de compra. Es curioso, pero al menos según mi observación hasta ahora, parece ser así.

Pero no importa. Digamos que el terreno tiene 800m². Aún así, estás en más de 800.000€ solo por el terreno, sin notaría, sin impuesto de transmisiones, sin excavación, etc., y sin intereses.
800m² también es un tamaño muy bueno. Ese tamaño tampoco es asequible en la ciudad. Si bajamos a un tamaño más asequible (todavía muy caro) de 550-600m² por 600.000€, entonces el jardín es tan pequeño que el precio en mi opinión ya no guarda proporción y con ese tamaño prefiero quedarme en mi actual piso de alquiler.

Por tanto, sí, 1000m² es un tamaño que se debe poder pagar. Pero eso ya se aplica a 800m². En otras partes de Alemania, con 200-400€/m², encuentro 1000m² asequible. Por eso no me parece exagerado. Aquí se trata de órdenes de magnitud. Por el precio del terreno en Erlangen, con ese mismo presupuesto solo consigues 200-400m². Por eso ni siquiera deberíamos pensar en construir. Incluso con 500-600m² no consideraría construir. Porque al final terminas con una casa de 1 millón en 500-600m². Ahí tu cartera no importa. Ni para el pequeño ni para el grande son precios "razonables".

Dicho de otra forma: Ofréceme 4 terrenos de 600-1000m² a un precio normal en buena parte de Alemania, entre 200-400€/m², y cogería inmediatamente los 1000m². Porque con cantidades absolutas no lo dudo ni por un segundo en cuanto a mi prioridad.

¿Sabes a qué me refiero? Con precios "normales" puedes asumir, reduciendo algo de lujo, la diferencia de precio de 600m² a 800-1000m². Porque, ya sea que pagues al final 200.000€ o 400.000€ por un terreno (sin casa), eso todavía es medio asumible. Pero si la diferencia va de 600.000 (600m²) a 1 millón (1000m²), ni siquiera con un deseo de terreno pequeño puedes hablar más de una cartera normal, o aquí hay que estar realmente seguro de poder pagarlo a largo plazo y de ganar muy bien de forma sostenida. Por eso Audis, Siemens y compañía nunca deberían eliminar puestos en estas ciudades, sino se pone difícil. Y al final pagas sumas enormes por casas pequeñas con un alto riesgo de depreciación (ver comparación en un post anterior).

Pero: tienes razón, mi deseo no corresponde con mi cartera. Porque mi deseo es tener una vivienda propia en Erlangen y mi cartera es propiedad grande "no en Erlangen".
 

T_im_Norden

26.10.2020 13:18:59
  • #3
922 m2 Pinsberg 220.000 ¿es tu zona?
 

Tassimat

26.10.2020 13:23:28
  • #4

No, eso no está claro. Al contrario.

En primer lugar, hay dos cifras relevantes: el tamaño del terreno y la superficie habitable de la casa. Nunca se mezclan. Dejo de lado detalles como el coeficiente de edificabilidad, etc., pero eso no interesa.

Sumar y restar cosas ahí hace que sea innecesariamente complicado e incomprensible. Ya me di cuenta de eso con las cifras salariales. Después de cada frase se cambia entre bruto, neto, ingresos mensuales y anuales.

Realmente tienes que desprenderte de esas cifras de metros cuadrados. ¿De qué te sirve un terreno de 1000 m² si la línea de edificación está muy dentro del terreno? Dicho exageradamente, un terreno de 600 m² con casa justo en la calle podría permitir un jardín más grande.


Sí, pero solo en la provincia. En la ciudad, 200 m² más de superficie significa que quizás puedas tener una casa adosada en lugar de un dúplex. Y 1000 m² distribuidos entre tres casas/familias está perfectamente bien y es financieramente accesible para una gran cantidad de personas, por lo que un millón de euros es un precio razonable.
 

AleXSR700

26.10.2020 14:19:58
  • #5


Pinzberg con "z" está en la zona, sí. También he visto 1500 m² por 400.000€ con casa a 50 km de distancia. Son pueblos pequeños, por eso ahora no es interesante. Y por eso también digo que mi bolsillo (en realidad, hablando con precisión, "mis ingresos") serían suficientes para un terreno grande con casa grande, pero no en el lugar donde quiero vivir.


Por eso siempre me referí al tamaño del terreno, porque la superficie habitable de la casa también depende del número de plantas, etc. No he mezclado nada, sino que siempre he dado la superficie del terreno sin edificar. Podría dar la superficie habitable, pero sin detalles del plano previsto, número de plantas, etc., eso tampoco ayuda.
Por supuesto que la forma del terreno es decisiva, pero entonces se complica más si digo "superficie X con línea de construcción Y y...". El tamaño del terreno aquí sirve más bien como orientación para un aficionado (es decir, para mí). 1000 m² de terreno son inútiles si el terreno mide 5 m de ancho y 200 m de largo. Por eso, una indicación bastante general que uso para mis ideas de construcción (preferiblemente con garaje doble, casa no construida directamente en la calle, sino ligeramente desplazada hacia atrás, etc.). En este hilo somos demasiado imprecisos para dar datos exactos, de lo contrario habría que mostrar planos y todo.

Lo siento si esto fue o es confuso.


Sí, la indicación es porque unos piensan en bruto y otros en neto. Como se ve en este hilo, algunos consideran más comparable el bruto y otros el neto. Para mí es más relevante el neto, porque el salario bruto no dice qué queda después de impuestos (soltero, casado, etc.). Por eso di la cifra en función de la discusión en curso.

Solo para informar: como saben, aún no he construido ni poseo una casa. Como no lo hago profesionalmente, obviamente no puedo hablar por experiencia sobre qué se puede sacar de 600 m² con forma perfecta. Pero parto de que no se encontrará un terreno de 600 m² que permita un jardín más grande con la misma casa que un terreno de 1000 m². Asumo una "idoneidad" comparable.
Y no, no tiene que ser 1000 m². Con bonitos 800 m² también podría vivir bien. Pero esos son igual de "inasequibles". Probablemente me compraría también 600 m². Pero no a esos precios. Porque entonces el precio absoluto ya no está en proporción con el rendimiento. Es decir, con esas sumas quiero pensar en una "casa soñada" y no en una "solución de compromiso".

Quizá una pequeña precisión más: el precio por metro cuadrado baja un poco al aumentar el tamaño del terreno, por lo que un terreno pequeño no es linealmente más barato.
 

Ybias78

26.10.2020 14:40:35
  • #6
Ya es en parte absurdo los precios que se piden por los terrenos. Pronto el asalariado promedio no podrá permitirse una casa porque no podrá pagar el terreno. Y no importa cuánto trabajo propio aporte en la casa.

Me parecen perfectos 800 m² para un terreno (suponiendo una buena forma). Aquí (a 50 km al sur de Berlín) los precios de los terrenos ya han superado la marca de los 200 €. Y sigue subiendo.
 

Temas similares
27.04.2020Jardín seguro para gatos16
02.06.2012Comprar o seguir alquilando11
02.09.2015¿Cuál debería ser el tamaño mínimo de un jardín?11
12.04.2016Bomba de calor: ¿mejor dentro de la casa o en el jardín?38
20.08.2016¿2 unidades de vivienda en 185 m² de terreno?!21
04.07.2017Casa de 130 m², 1 1/2 pisos, proporción área útil/superficie habitable20
08.11.2017Se busca árbol adecuado para el jardín11
10.05.2018¿Preparar un jardín de aproximadamente 600 m² - estimación aproximada de costos?33
02.04.2018¿Cómo asegurar una pendiente y diseñar la entrada del jardín de manera económica?27
28.03.2018¿Medidor de agua separado para jardín para ahorrar en tarifas de aguas residuales?24
27.04.2018Villa urbana de 190 m² con entrada de coches y jardín en el lado sur30
06.06.2018¿Alquilar una casa o comprar/construir? ¿Cómo decidieron?84
13.09.2018¿Desastre en el paisajismo de jardines o realmente tiene que ser tan caro?30
02.10.2018¿Oferta de paisajista de jardín está bien o es demasiado exagerada?103
03.10.2018¿Determinar el suelo para la terraza en la azotea: paisajista o techador?10
30.11.2018Opciones de protección contra el ruido de las vías del tren en el jardín14
21.07.2019Financiamiento para construcción - ¿Qué es posible respecto al límite de crédito?22
26.07.2019Posibilidades de no exceder 2/3 de la superficie en la planta superior14
18.03.2021Casa de madera de 1,5 pisos con una superficie de 8x5 m - ¿Cuánto debería costar?20
10.03.2025Plan de desarrollo - ¿Es posible ampliar la superficie habitable?112

Oben