Aquí en el lugar, hace poco un concejal tuvo una idea (que a mi parecer es genial):
Error típico de estrategia. El concejal vinculó firmemente su intención con la idea del intercambio de viviendas en el pueblo. O sea, las abuelas fuera de su casa duramente ganada. Fin de la discusión.
Lo que sería realmente sensato, sería construir viviendas adecuadas también en el pueblo. Un pequeño barrio nuevo con un 75% de casas unifamiliares/pareadas y también casas multifamiliares con apartamentos para personas mayores y con la correspondiente proporción de viviendas con protección social. Si hay suficiente interés, las familias pueden beneficiarse de ello (el abuelo sale, los nietos y bisnietos entran); pero también serían posibles otros modelos.
Como ya escribí: crear ofertas para que la demanda disminuya y la normalidad vuelva al parque inmobiliario. Pero muchos políticos no querrán eso, porque ellos mismos poseen propiedades en el pueblo/en la ciudad - entonces quizás surja un pequeño conflicto de intereses.