Es muy interesante que aparentemente muchas personas aquí sean investigadores climáticos de profesión.
Después de todos los modelos y cifras erróneas de los últimos años, he interiorizado más que nunca el refrán: "no creas ninguna estadística que no hayas falsificado tú mismo". Y no me atrevo a saber qué está pasando con el clima. Pero, como siempre, solo se consulta a los expertos cuyas investigaciones apoyan una determinada dirección. Otras no se discuten más.
En todos los temas, estoy a favor de escuchar todas las opiniones y creo que los ciudadanos son lo suficientemente inteligentes para formarse su propia opinión. Pero en la realidad, se filtra previamente y ya no es posible una formación propia de opinión.
Sé concreto: la ciencia dice que la temperatura está aumentando históricamente rápido debido a las emisiones humanas de CO2. ¿Correcto? ¿Incorrecto?
Como prueba sirven los conocimientos sobre las propiedades de la molécula de CO2, mediciones directas de temperatura y espectroscopía de la atmósfera tanto desde tierra como desde arriba (globos meteorológicos, satélites).
Hasta este punto solo mediciones, aún no modelos.
Y luego simplemente la creencia de que la primera ley de la termodinámica debe ser cierta...
Los modelos sirven para otra cosa: mostrar escenarios de tipo SI-ENTONCES para el futuro - con un margen de incertidumbre.
Sobre las opiniones discrepantes dentro de la ciencia: no se las escucha porque a veces repiten cosas que ya fueron refutadas hace más de 100 años.
Es la falacia nuevamente de pensar que la libertad de expresión ha perdido relevancia en la ciencia: NO. Lo que está bien refutado se descarta. Por eso no tienen peso: no tienen evidencia a su favor, sino muchas en contra.