Exactamente... ¿quién ha listado estas categorías como si estuvieran en el Duden? Sí, y me encantaría saber qué respuesta daría un alumno si escribe: no creo que los hombres blancos (categoría intercambiable aquí) no sean discriminados. Pues seguro que sacaría un 1,0 entonces...
Bueno, eso solo no es una indoctrinación. El alumno debería fundamentar su afirmación con argumentos. Si lo hace bien, según el curso, puede sacar un 1. Si lo escribe como tú arriba (doble negación, sin justificación), entonces seguro que no le dan un 1, y a mí me parecería correcto. Y aun así no sería una indoctrinación.
Sería indoctrinación solo si fundamenta bien su afirmación y aún así le dan un 5, con la justificación de que eso es un hecho.
Bueno, ¿pon un ejemplo donde los hombres blancos sean discriminados?
Depende del contexto, sí ocurre.
De forma muy evidente, como persona blanca (género indiferente) pasear a ciertas horas en ciertos barrios.
Como hombre blanco no se puede hacer una afirmación sobre ciertos temas en ciertos círculos que sea tomada en serio, exclusivamente por ser un hombre blanco (ejemplo: en un grupo mayoritariamente femenino sobre la brecha salarial de género, en un grupo con antecedentes migratorios sobre la discriminación de migrantes, en un grupo de musulmanes sobre el islam radical). No importa si eres profesor en ese tema y lo investigas justamente. Casarse con un hombre blanco en una familia turca, asiática o de otra etnia tradicionalmente ligada a sus raíces y con antecedentes migratorios también suele causar problemas.
Sin embargo, eso es discriminación individual y en mi opinión debe diferenciarse de la discriminación sistemática o estructural. Un hombre blanco normalmente tiene pocas dificultades para conseguir un piso, trabajo o información sobre cómo llegar a un sitio, precisamente por ser un hombre blanco. Eso suele tener que ver con otros motivos.
Yo (como hombre no blanco) por ejemplo no comparto la tesis de que solo los afectados de un grupo puedan hacer afirmaciones válidas sobre la discriminación de ese mismo grupo. Ni que la discriminación solo pueda ocurrir desde una posición absoluta de poder. Por supuesto que hay situaciones en las que una minoría - vista socialmente - puede ocupar una posición de poder relativa y también discriminar.