Vuelvo a sacar el tema porque todavía tengo una pregunta de comprensión sobre la financiación o simplemente "un clavo en la cabeza": La mayoría de las propiedades que salen al mercado tienen aproximadamente más de 50 años. Por lo tanto, la necesidad de renovación casi siempre existe y supone entre 100 y 200 mil. Ejemplo: La casa cuesta 550 mil (de los cuales aproximadamente 50 mil son gastos adicionales) + 150 mil de renovación. El capital propio sería de 150 mil. ¿Cómo calcula el banco? Los gastos adicionales los pago con capital propio, es decir, solo quedan 100 mil. Necesito un crédito de 700 mil. ¿El banco financia en todo caso los costos de renovación de 150 mil y puedo contar con obtener "buenos" intereses, ya que es una financiación de aproximadamente menos del 90 %?