En pocas palabras: bajar el nivel y la pendiente lo suficiente para que en los días fríos y oscuros en la habitación más fría todavía haga justo suficiente calor.
¿Error de comprensión por mi parte o lo formulaste mal?
¿No debe bajarse la curva de calefacción hasta que
la habitación más cálida esté justo lo suficientemente caliente? Las habitaciones más frías las regulas entonces mediante el caudal.
Por cierto, me llevó cerca de 3 años.
En el primer y segundo año ajusté la curva de calefacción usando el ERR.
Al principio me parecía demasiado frío en el período de transición (es decir, nivel alto) y en invierno demasiado caliente (es decir, pendiente baja). Lo que ajustes en el período de transición no tiene por qué ser adecuado para el invierno y viceversa. Así que en la siguiente transición verificas cómo resultan los ajustes del invierno y vuelves a ajustar.
Por lo tanto, un invierno y un período de transición realmente no son suficientes o tendrías que llevar un registro no solo de los datos y ajustes de la calefacción, sino también del clima y la sensación personal de calor.
En el tercer año fui ajustando poco a poco los caudales y cuando ya no tuve que cambiar nada, desactivé las válvulas para eliminar el consumo eléctrico de la válvula que siempre estaba abierta.