¿Terreno para construir en medio de la nada con los precios de las casas?!

  • Erstellt am 29.05.2023 21:42:04

Jurassic135

30.05.2023 17:25:53
  • #1


Eso también lo hemos comprobado, pero con 16 años definitivamente tenía otros intereses que la jardinería, hacer queso casero y comer col rizada en la posada.
Y unas cuantas ofertas culturales que van más allá del teatro en bajo alemán (sin querer despreciarlo) tampoco se deben subestimar. Sin embargo, para eso por supuesto también se puede ir a la ciudad, siempre que no esté demasiado lejos.

Y, como dije, depende del pueblo. Algunos pueblos no tienen nada de nada, otros sorprendentemente mucho. Por eso quizá debería comprobarse antes, para no arrepentirse después porque se esperaba una convivencia idílica.
 

ypg

30.05.2023 17:36:53
  • #2

El OP tiene 40, jiji... se trata de la edad para construir una casa y tal vez muchos adolescentes de 16 años, que no quieren o no tienen que mejorar su mesada con trabajo en el jardín, tienen ganas de pertenecer a un club o ir en bici a la escuela. Por ejemplo, muchos padres ven también como un deber educar a sus hijos de manera más sencilla, que cómo se les muestra en otros lugares de forma orientada al estatus.
 

leschaf

30.05.2023 17:37:17
  • #3


aproximadamente 150.000 habitantes, así que depende de lo que entiendas por "gran ciudad". Aunque es un barrio residencial, sólo estamos a 1,5 km del punto de encuentro central en el centro. Actualmente, mientras se realiza la renovación, vivimos aún más cerca de la ciudad (también con el niño de 3 años a sólo unos minutos a pie) y lo disfrutamos mucho. Rápidamente al mercado semanal o a la piscina antes del trabajo, o ahora en verano, después de la jornada, a la heladería. Mi esposa ha estado en los últimos semanas, por trabajo, de 5 a 6 veces en conciertos por la tarde. Allí también hemos ido siempre a pie o en bici.

No es irrelevante para mí, por ejemplo, cuando tengo que ir a la oficina: en bici y estoy en 10 minutos en la estación. Si nos hubiéramos mudado al pueblo: 15 minutos en coche, buscar aparcamiento o pagar caro en el parking, riesgo de atascos por la mañana al entrar, y definitivamente atasco por la tarde al salir. Eso sólo no ocurre en la operación (OP), por eso no he dicho nada al respecto.

Y el tema (y luego quizá niños más grandes) y movilidad ni siquiera lo hemos empezado a tratar, fue una razón principal para decir no al pueblo. Por supuesto que en la ciudad también hay desventajas, pero para nosotros predominan tanto las ventajas –hasta ahora– que hemos invertido varios cientos de miles de euros más para vivir aquí. Nos merece la pena el tiempo ganado que no pasamos en el coche.

Hace poco estuve en casa de amigos que viven en un pueblo cerca de Hannover. Allí a unos 5 minutos de la S-Bahn, luego 20 minutos hasta la estación central, mínimo una vez por hora a cualquier hora. Para mí eso también estaría bien, pero aquí eso lamentablemente no pasa. Otros amigos nuestros se han comprado una casa aislada – para ellos está perfectamente bien desplazarse todo en coche. También bien, y viven muy bonito y grande, pero no es para nosotros :) Como dije, cada uno debe poner sus prioridades y tomar su decisión.



¿No lo dije yo? Sólo que no se debe subestimar el hecho de viajar en tren, ¿no?
 

Jurassic135

30.05.2023 17:53:31
  • #4


Se trataba de los niños y de lo que quizás se les quiera ofrecer.
 

Costruttrice

30.05.2023 18:03:29
  • #5
Si quieres una casa que solo puedes permitirte en las afueras, tienes que pensar qué es más importante para ti. La casa con las desventajas de los desplazamientos y menos tiempo libre o la ciudad con todo a la puerta, pero con condiciones de vivienda más estrechas y caras.

En Múnich es normal que la gente de Baja Baviera, Allgäu, etc., viaje a Múnich para trabajar, y de Augsburgo y Rosenheim con aproximadamente 1 hora de viaje, lo mismo. Gracias a la posibilidad de trabajar desde casa incluso después del Corona, mucha más gente se ha mudado más lejos y acepta los desplazamientos los días que va a la oficina.

Pero si ahora ya no estáis convencidos del pueblo y es casi solo una solución temporal porque no encontráis nada mejor, entonces lo encuentro preocupante. Si queda esa sensación de "adore en realidad es tonto", eso no hará que los desplazamientos sean más soportables después.
 

xMisterDx

30.05.2023 18:40:36
  • #6
La casa más bonita no sirve de nada si, debido al desplazamiento, no se tiene tiempo para disfrutarla. Y los niños tampoco se benefician mucho si papá y mamá, después de 2 años, están cansados en la cama cada domingo y durante la semana sólo vienen a casa para decir buenas noches...

Cualquiera puede probarlo una semana. No vayan directo al trabajo, sino den una vuelta de ida y vuelta que dure alrededor de 90 minutos. O sea, conducir de verdad, no estar en el estacionamiento con los ojos cerrados.
Entonces se tiene una idea aproximada de lo que significa conducir 3 horas diarias... más el tiempo de trabajo. Una locura...
 

Temas similares
24.07.2014Comprar aparcamiento público junto a la propiedad17
12.11.2020Crear acera y estacionamiento de concreto26

Oben