También hay buenos agentes inmobiliarios, y eso es bueno.
Sin duda existen. Y también deben ser remunerados, eso tampoco es el tema. Pero por favor, que quien pague el servicio sea quien se beneficie de él. Y eso es primariamente el vendedor, que es quien finalmente contrata al agente inmobiliario. Contrario a la opinión repetida aquí constantemente, el comprador NO TIENE la opción de decidir a favor o en contra del servicio del agente. La pregunta de si comprar o no es otra cosa y no tiene nada que ver inicialmente con el “quien pide la música, paga”. Así que hay que distinguir bien entre peras y manzanas, si no terminamos con una ensalada de frutas. Aunque es saludable, aquí no ayuda [emoji6]
Y el argumento siempre repetido de que el mercado es así o se regula solo, solo funciona hasta cierto punto. En general soy un gran defensor de la libre economía de mercado. Pero hay excesos que deben ser controlados para garantizar una competencia justa en el mercado. En mi opinión, en el sector inmobiliario hemos ido mucho más allá de dejar el mercado a su suerte. En el alquiler también se actuó en consecuencia, por buenas razones.
Lo que realmente me asusta personalmente es que algunos parecen haber perdido su brújula moral: no puedo explicarme de otra forma cómo se acepta sin pestañear que uno puede aprovecharse de un servicio pero hacer que otro pague la cuenta. [emoji44] Realmente triste...
De una persona joven con buena agenda (formación), usualmente se puede leer en la web.
Quizás habría que poner un freno a todo esto, prohibir el título de agente inmobiliario cualquiera y proteger la profesión. Vincularla con una formación decente como agente inmobiliario y, si acaso, un curso superior en gestión inmobiliaria. Me puedo imaginar que esto podría ayudar mucho a los agentes serios, desplazando la relación entre buenos y malos agentes a favor de los buenos. En este momento me parece que hay muchos más ovejas negras...
Y para terminar el aporte con algo positivo. Yo también he tenido buenas experiencias. Buscando y encontrando un piso como inquilino. Y por supuesto estaba dispuesto a pagar por ese servicio porque me beneficiaba.
En la última compra de propiedad, sin embargo, el beneficio para mí como comprador no era medible. El único “beneficio” consistió en conocer el precio por metro cuadrado y el número catastral. El agente estaba preparado, bien informado y amable, y seguro que fue de gran utilidad para la vendedora. Solo hubiera preferido decidir yo si esa información valía para mí un 3,5% más IVA o no. Y no la valía, y de eso se trata. Así que por favor dejen de usar la carta “así es el mercado”, porque no tiene nada que ver con la cuestión. [emoji6]