: Tu ejemplo también está diseñado para beneficiar a los compradores. Mantenimiento completamente ignorado, renta alta y además un precio de la casa relativamente bajo.
He dedicado mucho tiempo al tema "Comprar vs Alquilar - Modelos de cálculo" y no puede haber una comparación verdaderamente seria. Los cálculos dependen de las suposiciones. Cada parte manipula (desplaza) y luego ajusta los parámetros para que encajen. Un recurso común aquí son, entre otros, los costos de mantenimiento.
Por supuesto, hay situaciones y fases del mercado donde comprar es más barato que alquilar. Sobre todo siempre que Servicio de capital + gastos adicionales + mantenimiento < alquiler básico + gastos adicionales. En este momento, sin embargo, los costos de construcción / precios de compra están aumentando mucho más rápido que los alquileres. Por lo tanto, en la mayoría de los casos actualmente el inquilino está en ventaja.
A corto plazo, de 5 a 10 años, como lo muestra el ejemplo de Musketier, construir una casa desde la perspectiva actual sin duda fue una buena inversión. Nadie lo niega.
Lo que aún no se ha mencionado aquí es que una comparación también falla en otro aspecto: Se compara una cartera diversificada con una inversión individual (casa). Las características clave de esta inversión individual son la regionalidad (ubicación del inmueble) y la individualidad. Los rendimientos históricos del mercado de capitales pueden determinarse relativamente bien mediante estadísticas. Para la casa esto es imposible. ¿Quizás diseño un plano que solo me gusta a mí pero a ningún comprador?
El riesgo tampoco se ha analizado aquí. Una inversión individual, por supuesto, conlleva un riesgo no sistemático. Acción individual: errores de gestión, fraude, estrategia empresarial equivocada. Casa: fallos en la construcción, defectos, errores de planificación. Una cartera diversificada elimina este riesgo no sistemático y solo tiene un riesgo sistemático (recesión económica, etc.).
Al final se pueden hacer las siguientes afirmaciones generales, basadas en el pasado: En casos individuales, por supuesto, pueden ser totalmente falsas.
1.) Con una casa, generalmente el terreno aumenta de valor y el cuerpo de la casa solo aumenta ligeramente de valor o se mantiene constante.
2.) En la mayoría de los casos, una combinación de alquiler + mercado de capitales es más ventajosa para el patrimonio. La mayoría de los inquilinos no aprovechan esta ventaja porque consumen el dinero.
3.) Al jubilarse, muchos compradores de casas son más ricos que los inquilinos. Sin embargo, esto no se debe a que la casa sea una inversión tan buena, sino a que el contrato de crédito es un plan de ahorro forzoso positivo. Por eso su tasa de ahorro es considerablemente mayor que la del inquilino.
¿Por qué muchas personas compran/construyen una casa aunque sea económicamente menos sensato? Porque muchas no tienen como objetivo de vida acabar como la persona más rica del cementerio, sino, entre otros, llevar una vida plena. Una casa propia representa para muchos una parte de ello y aumenta su calidad de vida.
Si uno considera una casa como un objeto de lujo que consume gran parte de la riqueza, seguramente es una buena opción. Si resultará una buena previsión para la vejez se verá más adelante. Yo no contaría con ello.