Oh, otra vez he provocado una gran discusión aquí :) Aunque, sobre dónde va mi hijo a la guardería o sobre los estándares / exigencias vividas hasta ahora, no hay nada que discutir, ya que no forma parte del asunto y cada uno lo maneja de manera diferente. En BB no hay oferta de guarderías multilingües, por eso Berlín. Por esta razón, también una ETW en Berlín no estaría mal. Como dije, al final lo importante es vivir feliz; si uno sólo se siente feliz en una casa, obviamente es la dirección correcta. Hasta ahora nunca he soñado con tener una casa. Aunque ambos crecimos en casas, eso nunca fue determinante para mí. Pero lo que sí es determinante para mí es la cercanía a la ciudad (a 50 km de Berlín es demasiado, máximo 25) y suficiente espacio habitable. Si hubiéramos encontrado una buena ETW en Berlín con 100-120 m2, sería muy feliz. De todas formas, no soy de las personas que vive solo por la casa, como ya es evidente. El problema es que la mayoría de las ETWs en Berlín, que cuestan mucho menos que una casa, son mucho más pequeñas / tienen una distribución mala / son muy antiguas, etc. Las dos ETWs que mencioné son objetos reales con un precio de compra de 250K sin costos adicionales de compra, pero en el límite de la ciudad de Berlín y con poco más de 80 m2. Sin embargo, eso me parece mejor que seguir viviendo de alquiler. Pero sí, claro, también es menos bueno que tener una casita en una buena ubicación. Por otro lado, en una ETW no tendría que bajar tanto mis exigencias, sí ahorrar, sí pagar hipoteca, pero según mis cálculos todavía tendríamos margen para “respirar” y podríamos dormir mucho más tranquilos, sin pensar “¿cómo voy a pagar el alquiler?”, “¿cómo voy a pagar el terreno?”, “¿conseguiremos el préstamo para la construcción?”, etc. Lo que más me preocupa es ahora la doble carga de alquiler y crédito para el terreno. Si construyes una casa directamente, esta doble carga es menor y mucho más breve.
Así que, al final, ya nos decidiremos por algo. No considero que nuestra situación inicial / financiera sea del todo desesperada.
Sobre la independencia laboral: como dije, ya no cuento mis NT, los viajes obviamente generaban ciertos costos, pero la mayoría solo eran costos de desplazamiento — la comida y los hoteles estaban reembolsados. Y los viajes no eran estrictamente necesarios, más bien eran deseo mío. Pero como dije, por ahora está terminado.
Mi marido tiene varios proyectos pequeños que duran años y siempre llegan nuevas solicitudes, solo depende de cuánto tiempo tenga disponible para realizarlos. Por eso solo cuento con tres proyectos pequeños que él realiza una vez por trimestre (un día de trabajo) y que le generan en total 6000 € al año adicionalmente. No es mucho, pero mejor que nada. Hay un proyecto más grande en marcha, del que cobra 20-25K, pero no lo cuento porque no está claro cuándo se realizará exactamente. Y las cosas espontáneas que va obteniendo a lo largo del año no están incluidas. Así que creo que, si de ahora en adelante manejamos los gastos con más cálculo, algo sería posible.
Sobre la pregunta de presupuesto conjunto/separado: se ahorra conjuntamente. De mi desglose de gastos también se ve que mi marido asume la mayoría de los gastos grandes financieramente, es decir, hasta ahora siempre tuve más margen / posibilidades para ahorrar. Así que ahora intento mantenerlo así – durante el confinamiento no es difícil, después será más complicado, pero son también buenos meses para cambiar los hábitos :) No veo una diferencia grave ahora si cada uno tiene una cuenta independiente o si todos los ingresos se declaran conjuntamente, SI ambos seguimos el programa de ahorro :) Y si no fuera así, si uno de nosotros sigue teniendo gasto excesivo, entonces probablemente la casa no haya sido el objetivo correcto, y no sirve de nada hacerse infeliz por ahorrar. (Si algo no se cumple, entonces el objetivo no era lo suficientemente grande).
Veremos qué condiciones conseguimos para el préstamo variable y cómo encaja la cuota mensual en nuestro presupuesto. Porque independientemente de si uno es ahorrativo o no, seguro que debe quedar un margen para vivir después de deducir todos los gastos fijos, compra de comida, combustible, etc.