Hausbautraum20
26.12.2020 13:34:34
- #1
En cuanto a los salarios, conozco a algunos que tienen ET y ganan mucho menos que nosotros. En mi opinión, se trata mucho más de cómo se manejan las finanzas y de qué está uno dispuesto para el objetivo de la casa propia / vivienda.
Sí, con seguridad.
Normalmente no hay más que unas vacaciones (probablemente baratas para los estándares del foro) al año y si acaso visitamos amigos/familiares en Praga/Berlín/Viena... y nos quedamos allí gratis.
Restaurante pagado por uno mismo sin motivo (es decir, claro que vamos a bodas, fiestas de cumpleaños, bautizos...) en realidad nunca he ido y tampoco lo extraño.
La última vez que fui al cine fue hace 10 años, no me interesa.
No tenemos Netflix, cable, Amazon...
La ropa la compramos en una tienda de segunda mano de una amiga y solo cuando se rompe algo más, porque no encuentro nada más molesto que tener que ir de compras.
Y hay más ejemplos.
Nadie tiene que hacer lo mismo ni vivir así para una casa. A mí estas cosas simplemente no me interesan, independientemente de la casa.
¿Por qué iba a comprar/me haría algo para lo que ni siquiera tengo ganas...?
Pero para la construcción de la casa eso nos ayuda :-)
Gracias :) sí, este es actualmente nuestro "plan". Solo que, ni con la mejor voluntad, vamos a lograr pagar el terreno antes del inicio de la construcción. Por eso no sé si nuestra situación financiera vista desde el banco en 2-3 años será mejor... Probablemente sí, SI para entonces hemos pagado una parte del precio del terreno, los salarios (al menos el salario de mi marido) han subido y el valor del terreno ha aumentado.
No necesitas todas las "si".
Debido a vuestra base de capital propio mucho mejor, dentro de 3 años conseguiréis un crédito mucho más fácilmente.
Y si vuestros ingresos realmente han aumentado para entonces, tal vez también se puedan 160 m² de superficie habitable. De no ser así, yo también ajustaría ese parámetro con urgencia.