¿Préstamo variable posible / conveniente?

  • Erstellt am 24.12.2020 12:19:15

Hausbautraum20

26.12.2020 13:34:34
  • #1


Sí, con seguridad.
Normalmente no hay más que unas vacaciones (probablemente baratas para los estándares del foro) al año y si acaso visitamos amigos/familiares en Praga/Berlín/Viena... y nos quedamos allí gratis.
Restaurante pagado por uno mismo sin motivo (es decir, claro que vamos a bodas, fiestas de cumpleaños, bautizos...) en realidad nunca he ido y tampoco lo extraño.
La última vez que fui al cine fue hace 10 años, no me interesa.
No tenemos Netflix, cable, Amazon...
La ropa la compramos en una tienda de segunda mano de una amiga y solo cuando se rompe algo más, porque no encuentro nada más molesto que tener que ir de compras.

Y hay más ejemplos.

Nadie tiene que hacer lo mismo ni vivir así para una casa. A mí estas cosas simplemente no me interesan, independientemente de la casa.
¿Por qué iba a comprar/me haría algo para lo que ni siquiera tengo ganas...?
Pero para la construcción de la casa eso nos ayuda :-)



No necesitas todas las "si".
Debido a vuestra base de capital propio mucho mejor, dentro de 3 años conseguiréis un crédito mucho más fácilmente.
Y si vuestros ingresos realmente han aumentado para entonces, tal vez también se puedan 160 m² de superficie habitable. De no ser así, yo también ajustaría ese parámetro con urgencia.
 

Bardamu

26.12.2020 14:55:53
  • #2


Me parece bien esa actitud, porque si el verdadero hobby es la casa y no te interesan otros “lujos”, claramente te lo puedes permitir.
Pero si siempre has ido de vacaciones y el ocio caro ha formado parte de tu vida, eso se notará de nuevo en no más de 5 años. Yo no podría restringirme así durante 30 años o más y ahorrar siempre solo para la casa.
Actualmente pagamos 1200 por la vivienda y ahorramos 1000 al mes. La casa y el jardín serían bonitos, pero tenemos poco capital propio, así que seguimos de alquiler y estamos muy contentos con ello. Vecinos estupendos, conserje genial, zona bonita con mucha naturaleza. Los dos trabajamos a tiempo completo y por eso estamos muy agradecidos cuando tenemos tiempo para sentarnos un par de veces al fin de semana en la cervecería a comer algo. Nos permitimos también una visita a la sauna en invierno que cuesta 50 euros semanales. Unas prendas de senderismo de Schöffel tampoco son baratas. Y no quiero prescindir de una o dos semanas de vacaciones al sol. Dos coches en el garaje, neumáticos nuevos y mantenimiento para ambos, ya no queda nada este mes. Así es. Seguro e impuestos en diciembre y unos regalos bonitos, entonces ya se ha ido la paga extra y la mitad del resto. ¿De dónde va a salir el mil euros que tendría que pagar de interés y amortización? Y no es que ganemos poco. Pero para comprar una casa en buena zona tendríamos que gastar mínimo 350K y entonces tendría que gastar unos 600 a 700 euros más. Eso sería casi todo el ahorro que tenemos. Y vienen tiempos difíciles.

Ahorramos tanto como podemos y quizá compramos algo bonito justo antes de la jubilación/pensión. Quién sabe cómo estará la cosa para entonces, quizá solo un piso de 60 m². También quiero disfrutar la vida y salir entonces.

Te sugeriría comprar un terreno, pagarlo a 10 o 15 años y entonces habrás invertido bien el dinero. En 15 años todavía puedes construir o venderlo con beneficio. La tierra cada vez vale más porque cada vez hay menos.
 

NicolasH

26.12.2020 16:04:15
  • #3
Sobre el valor del terreno.
compramos nuestro terreno a finales de 2018 y lo financiamos de forma variable. En 2019 lo liquidadmos con un crédito mayor y en nuestro caso fue en realidad así que el terreno se valoró según el nuevo valor orientativo del suelo.
 

Janabalenciaga

26.12.2020 16:27:12
  • #4

El problema es que no quiero/podré pasar los próximos 10-15 años en un piso de 65 m² con el niño. Para dos personas alcanza justo, también con un bebé, si sabes que hay algo mejor en perspectiva, pero cuando el niño crezca ya no será suficiente. Los alquileres actuales ya cuestan alrededor de 1500 € al mes. Por eso no quiero/creo realista construir sólo dentro de 10-15 años y durante esos 10-15 años tirar 1000-1500 € para el alquiler actual + pagar el terreno. O compramos terreno ahora y hacemos todo lo posible para empezar la construcción en 2-3 años, o descartamos esa idea y por ejemplo buscamos con calma un piso que paguemos mensualmente más o menos al precio del alquiler actual y podamos seguir viviendo sin restricciones drásticas. Pero entonces claramente no será una casa soñada, sino algo más bien comparable a nuestro piso actual de 3 habitaciones, con la diferencia de que estaríamos pagando por nuestra propia vivienda y ésta no estaría en una zona céntrica deseada sino más bien en las afueras.

Admito que hasta ahora no nos ha faltado nada — desde ropa de diseño hasta varias vacaciones al año, buenos coches y suficiente tiempo/dinero para el hobby. Aun así, sobraba algo de dinero, aunque no mucho. Según nuestros cálculos domésticos no tenemos que renunciar a todo; quizá en vez de salir a comer bonito cada semana, salgamos una o dos veces al mes. O no compro un vestido de 300 € cada mes, sino en las rebajas. Cada quien tiene sus propias exigencias. Como escribí antes, no querríamos vivir en una pesadilla; a algunos les parecerá exagerado, pero al menos no nos engañamos a nosotros mismos. No es necesario ahorrar tanto, según mis cálculos y el plan doméstico que hemos hecho. Y si fuera así, prefiero ver cómo ganar más dinero en vez de negar cada deseo. Hay opciones: trabajar a tiempo completo en vez de parcial, cambiar de trabajo, seguir desarrollando el trabajo por cuenta propia, etc. Y hasta entonces bajo gastos donde pueda (como vacaciones y ropa, definitivamente).

Sobre el préstamo variable para el terreno, la pregunta sigue abierta para nosotros: la cuota mensual cómoda durante el período de carencia, 600-700 € al mes, probablemente no nos sirva de nada. Con eso en 2-3 años no habremos amortizado nada, es decir, no tendremos más capital propio. “Solo” habremos conseguido un buen terreno en una ubicación soñada a un precio barato, hemos mejorado nuestro estilo de vida/hemos sido disciplinados y (suponiendo, pero muy probable) hemos aumentado nuestros ingresos. Si esto será suficiente para que los bancos nos permitan construir, es la mayor incertidumbre que tenemos ahora.
 

Olli-Ka

26.12.2020 16:50:35
  • #5
Hola,
creo que en vuestra familia tenéis una empresa de construcción y que tu marido es ingeniero de obras.
Así que tenéis las mejores condiciones, comprar el terreno y planificar la construcción con calma, posiblemente preparar ya la solicitud de construcción.
Todo un poco más pequeño, planificar y si se ajusta al plan de desarrollo, se puede presentar la solicitud de construcción con tranquilidad, que es válida por algún tiempo - creo.
Entonces se puede preparar el terreno, que no debería ser un gran problema si se tiene una empresa de construcción en el fondo.
En 2-3 años también sabréis cómo ha evolucionado vuestra situación de ingresos y el patrimonio neto habrá aumentado parcialmente por el terreno ya pagado.
La necesidad de financiación también disminuye gracias a la planificación terminada y la preparación del terreno.
Saludos, Olli
 

Janabalenciaga

26.12.2020 16:54:31
  • #6

Si eso realmente funciona así, sería estupendo. Pero ¿ves tú igual que yo el problema de que en ese período realmente paguemos poco del valor del terreno? En el peor de los casos, solo el 10-15% del terreno – eso no es nada.
 

Temas similares
29.10.2013Terreno reservado, plan de financiación de la construcción, arquitecto/solicitud de permiso de construcción21
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
03.08.2015Financiación de vivienda con una unidad de condominio aún en venta.11
10.04.2016¿Propiedad como capital propio? ¿Costos de vida con niños?19
25.04.2016Mucho capital propio, ingresos bajos: ¿construir o no?47
15.05.2016Casa propia - Planificación del terreno / Financiamiento con ingresos, ¿está bien?22
17.04.2017¿Es posible construir terreno y casa con nuestros ingresos?43
29.11.2017Casa y terreno ¿financiables por 284.000€?57
31.08.2017Viabilidad del proyecto de construcción. Capital propio 50.000 euros23
26.02.2019¿Presentar la solicitud de construcción antes de pagar el terreno?11
22.04.2019Préstamo inmobiliario con alta garantía, pero con bajos ingresos corrientes35
15.12.2019Proyecto de construcción de casa con una solvencia pésima y casi sin capital propio :-)83
11.03.2020Terreno como capital propio - ¿Vale la pena esperar?10
29.05.2021¿Suficiente capital propio? ¿Realmente conseguiremos un crédito?30
05.08.2020Financiamiento sin capital propio excepto tierra - Baviera13
02.01.2021Evaluación de financiamiento. ¿Indicar el capital total al banco?19
06.03.2023¿Empeñar un terreno existente para aumentar el capital propio?13
10.07.2024¿Financiación de terreno, crédito variable?20

Oben