Janabalenciaga
26.12.2020 09:58:01
- #1
Estamos justo ahora analizando un poco los posibles escenarios/opciones financieras. Mi marido considera el préstamo variable también como una opción, yo tengo algunas dudas y preguntas, "qué pasa si".
Ahora bien, supongamos que nuestro patrimonio neto propio permanece igual por alguna razón (lo cual es muy poco probable, pero por dar un peor caso). Y en 2 años hemos pagado aproximadamente 40K (el objetivo de amortización es mayor, pero eso es solo un supuesto). Los costos de construcción han subido en ese tiempo un 10% (5% anual, ¿la tendencia actual de incremento???) ¿Realmente un banco nos financiaría la construcción con una deuda residual de 100-120K? Es diferente con el monto del terreno que si se financian 40-50-60K de manera variable y hay buenas posibilidades de amortización completa.
De cualquier forma, es un poco justo. ¿O acaso los bancos también calculan el valor actual del terreno al momento como patrimonio propio? Por ejemplo, si el terreno se revaloriza en ese tiempo.
Ahora bien, supongamos que nuestro patrimonio neto propio permanece igual por alguna razón (lo cual es muy poco probable, pero por dar un peor caso). Y en 2 años hemos pagado aproximadamente 40K (el objetivo de amortización es mayor, pero eso es solo un supuesto). Los costos de construcción han subido en ese tiempo un 10% (5% anual, ¿la tendencia actual de incremento???) ¿Realmente un banco nos financiaría la construcción con una deuda residual de 100-120K? Es diferente con el monto del terreno que si se financian 40-50-60K de manera variable y hay buenas posibilidades de amortización completa.
De cualquier forma, es un poco justo. ¿O acaso los bancos también calculan el valor actual del terreno al momento como patrimonio propio? Por ejemplo, si el terreno se revaloriza en ese tiempo.