¿Préstamo variable posible / conveniente?

  • Erstellt am 24.12.2020 12:19:15

Janabalenciaga

26.12.2020 09:58:01
  • #1
Estamos justo ahora analizando un poco los posibles escenarios/opciones financieras. Mi marido considera el préstamo variable también como una opción, yo tengo algunas dudas y preguntas, "qué pasa si".

Ahora bien, supongamos que nuestro patrimonio neto propio permanece igual por alguna razón (lo cual es muy poco probable, pero por dar un peor caso). Y en 2 años hemos pagado aproximadamente 40K (el objetivo de amortización es mayor, pero eso es solo un supuesto). Los costos de construcción han subido en ese tiempo un 10% (5% anual, ¿la tendencia actual de incremento???) ¿Realmente un banco nos financiaría la construcción con una deuda residual de 100-120K? Es diferente con el monto del terreno que si se financian 40-50-60K de manera variable y hay buenas posibilidades de amortización completa.

De cualquier forma, es un poco justo. ¿O acaso los bancos también calculan el valor actual del terreno al momento como patrimonio propio? Por ejemplo, si el terreno se revaloriza en ese tiempo.
 

nordanney

26.12.2020 10:23:34
  • #2

Si todo va mal, simplemente se vende el terreno. Si no tienen ingresos suficientes para la construcción, simplemente se vende el terreno. Si de repente tienen que mudarse, simplemente se vende el terreno. ¿Dónde está el problema?

Ya te lo hemos respondido 127 veces con un "sí". Valor del terreno menos préstamo pendiente = capital propio.
 

Janabalenciaga

26.12.2020 10:31:11
  • #3

Eso lo tengo claro, mi pregunta es: ¿los bancos toman entonces el precio actual de 162.000K o el precio del terreno vigente en el momento del proyecto de construcción como valor del terreno?
 

Bardamu

26.12.2020 10:35:34
  • #4
Solo para que lo sepas, el terreno por sí solo no se amortiza ni juntando 2 o 3 años de apretarse el cinturón, como se dijo aquí. Con un pago mensual de amortización puro de 1400 euros, aún estarías pagando durante 10 años.
Pero supongo que queréis cancelar el préstamo para la construcción antes, ¿no?

Y sobre el niño, el año pasado tuvimos tres recién nacidos en la familia. Y en ningún caso se ha vuelto más tranquilo. Al contrario, el dinero escaseó, los nervios también, y si no tienes una abuela cerca que tenga todo el día libre, trabajar después de un año se vuelve complicado. Y además una obra al mismo tiempo y las apreturas financieras durante años.
Ahí la alegría de vivir se va directamente a cero.

Y tú dices "los sueldos solo pueden subir", pues en la situación actual tendría cuidado con esa afirmación si no eres accionista de Amazon o de Correos ;-)

Porque para un crédito de 500000 simplemente ganáis demasiado poco. Eso es un hecho.
 

ypg

26.12.2020 10:49:19
  • #5
...Se vende. ¿Qué tiene que ver entonces el banco? Ustedes venden a otro que gana más y, con suerte, pagará más por el terreno. Y ustedes pueden cancelar su préstamo variable.
 

Janabalenciaga

26.12.2020 10:52:40
  • #6


Sobre las situaciones con los niños no quiero discutir ahora, pueden ser tan individuales como uno pueda imaginar. Me refiero aquí a nuestro estilo de vida anterior y puedo descartar absolutamente que ahora con el bebé recién nacido vayamos a invertir cada mes entre 500 y 1000 € en excursiones de fin de semana. Eso puedo asegurarlo de mi parte, que ya no será así.
También la afirmación de que con un niño de 1 año no se puede reingresar al trabajo con 15-20 horas semanales... yo ya trabajo a jornada parcial, por eso asumo que los ingresos no serán menores o solo ligeramente menores hasta que el niño cumpla 2 años y entre en la guardería. Pero no quiero profundizar en eso.

Que el terreno no se pueda amortizar me queda claro con esa cantidad. Por eso también planteo preguntas sobre el saldo pendiente. Y sobre el valor del terreno que ha subido mientras tanto, que doy por hecho a pesar de la actual crisis del coronavirus.

A primera vista me parece lógico que sea mejor ahorrar en un terreno que en una cuenta bancaria.
En cuanto a los salarios, conozco a algunos que tienen una propiedad en construcción y ganan mucho menos que nosotros. En mi opinión, todo depende más de cómo se manejen las finanzas y para qué se esté dispuesto en el objetivo de la casa propia.

El problema desde mi punto de vista es justamente que en caso de financiación intermedia nos gustaría construir pronto: es decir, en 2-3 años y no en 10.
 

Temas similares
04.11.2009¿Tomar un préstamo para financiamiento de capital propio?19
25.03.2012Terreno ahora - construcción de casa el próximo año23
15.11.2013¿Es realista financiar con este ingreso? ¿Experiencias?11
05.10.2014Construcción de una casa sin capital propio26
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
02.02.2016Sin capital propio no funciona - ¡experiencia!109
22.01.2016Financiamiento de terreno y bungalow en esquina20
02.03.2016Terreno encontrado en zona de nueva construcción - ¿Construir ahora?19
10.04.2016¿Propiedad como capital propio? ¿Costos de vida con niños?19
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
15.05.2016Casa propia - Planificación del terreno / Financiamiento con ingresos, ¿está bien?22
20.06.2016¿Experiencias con ingresos de autónomos en la financiación?12
29.08.2016¿Podemos permitirnos esto? Ingresos / Inversión / Capital propio131
17.04.2017¿Es posible construir terreno y casa con nuestros ingresos?43
24.01.2019Comprar terreno - conservar la casa.. ¿cómo proceder mejor?45
11.03.2020Terreno como capital propio - ¿Vale la pena esperar?10
05.08.2020Financiamiento sin capital propio excepto tierra - Baviera13
06.03.2023¿Empeñar un terreno existente para aumentar el capital propio?13
06.05.2024Planificación financiera para obra nueva con buenos ingresos y poco capital propio81

Oben