?..
Nuestra situación inicial: yo (36, empleado, contrato indefinido en el sector público) y mi esposa (37, ama de casa) tenemos dos hijos (6 años y 7 meses) y nos gustaría construir una casa (de obra sólida). No queremos una villa, planeamos aproximadamente 120-130 m² sin sótano y por ahora sin garaje/áreas exteriores.
- aproximadamente 15.000 de capital propio disponible.
- y lo mejor para el final: somos propietarios de un piso valorado en aproximadamente 300.000 € (pisos comparables se venden en nuestra zona por ese precio). Al vender el piso aún hay que pagar impuestos, ya que recibimos el piso como regalo a principios de año. Eso deja unos 285.000 € netos. Da al menos 300.000 € de capital propio.
Unas reflexiones para vosotros:
¿Estáis seguros de que el piso en el mercado vale 300.000?
No es raro que los inmuebles se anuncien, por ejemplo, por 295.000, pero lo que el vendedor realmente acepta es difícil de saber.
Y en el ejemplo anterior ya se ve que faltan 5.000 al poner el anuncio. Luego está la concesión de un año sin alquiler, que podría depender del precio del alquiler, ¿8.000-10.000?
Descontando los impuestos etc. y un margen de seguridad, yo contaría sólo con 250.000.
El precio de venta, por tanto, sigue siendo una variable, además del factor tiempo: compra del terreno, construcción de la casa...
-> Financiar temporalmente el terreno, encontrar prestamista y empresa constructora. Vender el piso cuando empiece la construcción... Y rezar para que el calendario funcione y no tengáis que alquilar temporalmente a un precio caro.
Convertir a la ama de casa en una empleada.
Sobre los costes de la casa no quiero/no puedo opinar.
¿Quién figura en la escritura? ¿Qué opinan tus padres sobre la idea?