ypg
03.08.2017 14:08:48
- #1
Tampoco me lo imagino con la edad de los padres. Le deseo a cada uno que sus padres vivan mucho tiempo. Pero seamos sinceros, hasta los 75 años uno está más o menos sin molestias y medianamente ágil y recibe pensión. Después viene el nivel de cuidado 1-3 o el final (muy exagerado en realidad).
.
Que mis padres no se enteren de esto: a mediados de los 70 todavía están en plena forma
No TIENEN que pagarme renta porque sé lo duro que han trabajado en su vida, también para permitirme la escuela, la universidad, etc. – y veo lo modestamente que tienen que vivir hoy, aunque ambos hayan trabajado más de 45 años excepto los tiempos de crianza, y aun así no reciben una pensión adecuada… Por eso quiero devolverles algo, porque hasta los 28 años viví gratis en casa mientras estudiaba.
Me parece genial tu actitud. Y sí: es muy raro hoy en día esa convivencia con varias generaciones bajo un mismo techo – uno cubre al otro.
El hecho de que tus padres tengan el derecho a la vivienda (si es legal o no, aquí no importa, moralmente lo tienen), hace que no tengan que aportar para la renta ni nada similar. Eso se compensa con la venta de la casa a ti y el derecho a la vivienda. Tienen derecho a vivir contigo.
Espero encontrar aquí buenas indicaciones, ideas y opiniones sobre mi problema – y por supuesto me alegra cada aporte que incluya críticas constructivas.
Estamos casados (yo 35, ella 30) y tenemos dos hijos (22 y 10 meses) y planeamos un tercer hijo. Actualmente (2 hijos) tenemos aproximadamente 4.000€ netos – actual con subsidio por maternidad, luego probablemente más cuando mi esposa vuelva a trabajar normalmente (probablemente 2021). Lo que falta temporalmente lo compensan los abuelos – es decir, 4.000€ netos son casi seguros, a partir de 2021 se puede contar con unos 500€ extra.
Sin embargo: aquí viene mi crítica constructiva, y apuesto lo que sea a que otros y tú mismo se quejarán de ello:
En tu situación o la de ustedes deberían considerar si realmente planear un tercer hijo. Actualmente tienen un núcleo familiar de 6 personas que mantener, de las cuales uno es el principal sustento y la otra, tu esposa, más adelante trabajará medio día o con un salario no precisamente abultado. Espero que tus padres aún tengan una vida larga y buena. No obstante, también hay que poder permitirse a los miembros de la familia. Y ahí hay que tomar decisiones que también deben estar marcadas por la situación actual de vida y vivienda. Están bendecidos con dos hijos y padres sanos.
Me parece demasiado arriesgado hipotecar su futuro financiero ahora con un corsé apretado de préstamo.