Como dije, el "resumen revisado" todavía va a tomar un tiempo. Pero con el término de búsqueda "11ant Barthel" uno mismo puede juntar aquí los consejos dispersos si no puede o no quiere esperar. Creo que hay aproximadamente treinta y cinco referencias (por eso también me han pedido tan a menudo un resumen, y ahora todavía tengo que encontrar tiempo con la editora).
Se puede agudizar la mirada. Y no deberíais enfocar los objetos donde el vendedor ya sabe que quiere vender ;-)
Eso haré, gracias.
No lo veo como una provocación, con 40 horas y aproximadamente 2700-2800 bruto tu marido gana alrededor de 15 euros la hora, para ESE trabajo más la gran ciudad es una locura. Aunque no quieras escucharlo o lo relativices, justo ahí (o mudándose al campo) está la clave de tu problema.
Y así no está, como se describe en el post, por debajo del salario mínimo. Por eso mi pregunta, si con esa afirmación quieres provocar a propósito. ¿Cuál es el propósito de esto?
Otra vez, Hampshire ya lo ha repetido: Mi novio no está activo en este foro. Él sabe de esto, hemos hablado, pero no lee ni escribe aquí. Yo puedo encargarme de mis asuntos, claro. Eso ya está en marcha (con mi empleador, si es necesario el próximo año aún puedo pensar en un cambio si no estoy satisfecha con nuestro acuerdo). No puedo influir en su salario ni exigir nada más. Piensen cómo estarían sus parejas en su situación. Ya hay disonancias en la pareja antes de visitar siquiera la primera propiedad.
No, pero supongo que sois informáticos? Allí un salario bruto anual de 40.000 euros está ya en el cuartil inferior - sin estudios universitarios. Y justo en ese lugar consideraría yo a los que empiezan en el trabajo. Pero con 3 años de experiencia laboral ya no sois principiantes.
Vosotros (especialmente tu novio) se están vendiendo por debajo de su valor.
Sí, yo con máster (aunque eso no sería relevante para mi profesión), él con licenciatura (comenzó máster, pero luego empezó a trabajar). Yo trabajo a tiempo completo desde el tercer trimestre de 2018 (me gradué poco después), él ya algo más tiempo. Ciertamente comenzamos demasiado bajos, ya que nuestro salario ha sido ajustado una vez cada uno. Ahora me queda claro. Pero nuestra situación entonces tampoco era fácil, sobre todo la suya.
Mira desde otro ángulo:
Muchas propiedades se venden fuera del mercado público. Se venden a través de conocidos o recomendaciones.
Para muchos vendedores no está en primer plano maximizar la ganancia. Algunos quieren que “su casa” esté en las “manos correctas”, no pocos desean una familia como comprador. Así que también hay criterios emocionales para los compradores. Para nosotros, al vender nuestra casa adosada, era importante que los compradores encajaran con nuestros vecinos, porque somos amigos y queremos seguir siéndolo. Desde esta perspectiva, se ve la relevancia de los niños.
El tema de los niños fue para mí muy importante en cada conversación con vendedores privados. A los propietarios les importaba que familias con niños se mudaran. Los que no tenían hijos o parejas mayores fueron descartados directamente. Hace poco mi vecina vendió. A pesar del precio increíblemente alto, sólo se invitó a familias con niños a la visita. Y claro, terminó vendiéndose a una familia con dos niños pequeños.
Quizás con inmuebles pequeños hasta 100 m² sea algo distinto, si la distribución no ofrece espacio para familias.
Uf, eso es sinceramente bastante duro para mí. Por supuesto sé que las ventas privadas también dependen de la simpatía. Tampoco somos unos locos. Somos tierra a tierra, fiables, nos sentimos “en casa” en la región. Pero sin niños.
Declaración extremadamente importante. Debéis conocer vuestras posibilidades de financiación y preferiblemente ya tener una especie de compromiso para ello. Eso os coloca como interesados en primer plano. Piensa tú misma: ¿Venderías antes por 400.000 a alguien de quien puedes estar segura que todo irá bien o confiarías en alguien que promete 420.000 y puede alargar todo el proceso frustrante sin un final o resultado a la vista?
Por eso lo primero que hicimos fue ir a un asesor financiero. Nos conceden financiaciones hasta un máximo de 450 mil (con comisión de inmobiliaria 7,14%) o 500 - aproximadamente 550 mil (sin inmobiliaria). Ese “tipo de compromiso” también lo tenemos por escrito, para que, en su caso, al menos podamos visitar objetos interesantes.
Cuanto más pequeña sea la región objetivo, más vale la pena hacer algo de “ingeniería social”. Ir a las reuniones del comité de construcción, frecuentar la plaza del mercado, entablar conversación en los bares centrales, mostrar interés por el lugar y la gente... simplemente hacerse presente y visible. Así se accede a información sobre ofertas además del mercado clásico de anuncios. Las comunidades prefieren a los recién llegados que muestran interés por la comunidad y posiblemente contribuyan. Se trata de “forzar la suerte” y para eso vale la pena algún esfuerzo y estrategia. Quien tenga que fingir demasiado, puede dejarlo, la gente nota si el interés es real o fingido. Los desinteresados y los que prefieren permanecer anónimos tienen las cosas un poco más difíciles en varios aspectos. No hay nada que hacer.
Consejos valiosos, gracias. Tengo que ver qué puedo hacer, qué se adapta a mí (como tú dices, hay que seguir siendo auténtico).