Quizás notes que la resonancia es muy escasa. Muchas de tus preguntas son o bien cuestiones de gusto o cosas que puedes probar tú mismo para saberlo o simplemente no hay una alternativa sensata con esta distribución.
Ejemplo televisor: Toma una cinta métrica y colócala a 3,55 m de la pared detrás del televisor y luego mueve tu sillón como estaría después. Ahora decide tú mismo.
Para otras cosas no hay solución con esta distribución. En la planta baja, la entrada, el pasillo y el comedor son todos habitaciones alargadas y poco acogedoras. Que el pasillo sea 5 cm más ancho o no, no importa. Sólo a 50 cm podría ser interesante, pero ¿de dónde vas a sacar eso?
Por cierto, la puerta del cuarto de lavado yo siempre la dejaría en 86. Para el baño y el trastero 76 también es suficiente.
El trastero y la habitación de los niños los planearía de modo que en ambos se puedan colocar y usar armarios de al menos 50 cm de profundidad. Así que añádele unos 3 cm de tolerancia para el yeso y el papel pintado. 60 sería mejor, pero también tienes que dejar 1 m para poder estar delante.
La puerta del baño la subiría sin duda. Necesitáis cada centímetro de espacio para colocar cosas o para almacenaje que podáis conseguir.
El espacio bajo la escalera, en vuestro lugar, lo haría aprovechable con ayuda del carpintero. Quizás el fabricante de las escaleras también ofrezca algo ya hecho. Aquí un buen ejemplo donde también tienes una idea de tu pasillo:
Por lo demás, te recomiendo encarecidamente revisar de nuevo el tema de las ventanas. En la sala de estar esa pequeña puerta al oeste es el resultado de todo ese lío aquí y en el foro verde? Mmm.
En la planta alta no hay ventanas a los lados en absoluto. Es como en un adosado. ¡Deja entrar la luz! Al menos para los niños.
Bueno, y finalmente deberías comenzar también a ocuparte de la fachada. Me temo que todavía se ve un poco loca.