Sí, tengo curiosidad por la opinión de nuestros padres. O sea, en una conversación personal.
No entra una especie de compra con alquiler. Él básicamente espera a que llegue una pareja que le "guste" y entonces se vende. No quiere tener mucho que ver con eso, por eso la mayoría de los vecinos hace así.
Las uñas postizas por 50 € al mes tienen que estar incluidas. En este caso no tiene nada que ver con el lujo, pero mi mujer realmente se sacrifica mucho, renuncia a muchas cosas, casi no se compra nada y eso es de hecho lo único que se permite al mes. O sea, ella lo aceptaría, pero lo siento, yo nunca lo mencionaría porque de lo contrario no tendría ningún lujo ni nada parecido.
Y si no te puedes permitir algo por 50 €, entonces algo no está bien^^
En 10 años, un capital propio de 150.000 € sería la meta, pero empezando con nuestros 35 €. Eso realmente serían como los sobrecostos que tendríamos si compráramos la casa. Si eso no es realista, entonces esa casa no es posible.
Pero primero hay que intentar si por ejemplo podemos ahorrar 11.000 € al año. Si eso no funciona, tampoco funciona la casa. Matemáticas simples.
Y ahora calculando... 430 € es el precio neto de compra, en 10 años 30.000 € de calefacción, antes de eso al menos 10.000 € en renovación, además gastos adicionales.
Necesito un colchón por si algo se estropea. Al menos 10.000 € aparte. O sea, del capital propio pueden salir como máximo 20.000 €.
Hablamos de un financiamiento del 105 % y un cambio importante en las circunstancias de vida. Para eso me parece realmente poco una semana escasa para decidir.
Pero como dije, mucho depende de mi asesor de la caja de ahorros.
Y si no lo hago, pero empiezo a ahorrar bien...
claro que para nosotros eso funcionarÍa. ^^ Pero hay más por aclarar que eso.
Bueno, hoy he terminado de pensar demasiado. Ahora voy a construir un muñeco de nieve con mi hijo :)