¿De 0 a 100 en 3 años, es realista? | Obligación de construcción

  • Erstellt am 29.01.2022 22:23:31

borxx

31.01.2022 10:37:48
  • #1
Estoy aquí una y otra vez fascinado, alguien escribe que tiene un 2% de pago inicial y el siguiente pregunta si sabe cuánta amortización está incluida en la cuota :eek:

El siguiente llega con la idea fija de que el 2% de todas formas no funciona y es demasiado poco. También es una tontería, simplemente tiene que encajar en el concepto general. Si tengo la opción entre un pago extraordinario y un cambio de amortización (en la mayoría de los bancos la elección es estándar), el pago extraordinario ofrece mucha más flexibilidad y seguridad con una amortización inicial baja durante los primeros 10 años y después será . Así que ahora los "expertos financieros" pueden destrozarme.

Sí, la expectativa general es más bien que una refinanciación en 10 años probablemente ya no podrá funcionar con un 0,3x% como hace unos meses...

Si deberían apuntar ya al tamaño lo dejo abierto. Yo creo que en cuanto a precios no será suficiente con los 600k para lo que se busca todo incluido. Eso habría sido realista a finales de 2020, principios de 2021, en 2023 cuando deberían firmar para tener algo de margen hasta la finalización (el consejo sobre "terminado" y lo que hace el ayuntamiento si la obra no está al 100% finalizada probablemente da cierto margen...) también calcularía un 20-30% más.
Reservaría el terreno (sin compromiso) en cualquier caso. Mientras tanto, prueben a ver cuánto costaría la casa en total actualmente con la equipación soñada, luego añadan un margen del 20% para dos años de futuro y la seguridad correspondiente, durante la planificación probablemente ya se realizará cierta categorización (posible/imposible/partidas prescindibles/ajustes de tamaño etc.). Al mismo tiempo, hablen con un banco o un buen corredor sobre el concepto general (ahorrar todavía más capital propio, tiempo de parentalidad, etc.). Si no se mantiene como imposible, compren el terreno y financien provisionalmente de forma variable. Solo este año deberían apartar bien unos 50k€ con su planificación, con esos 50k tendrían juntos 100k computables, lo cual no está mal y la rápida construcción también se valora positivamente con la historia adecuada detrás. Si todo encaja, firmen y adelante.

Como riesgo queda que hayan comprado el terreno y tengan que anularlo si no funciona. Probablemente entonces quedará una cantidad pequeña de 5 cifras, que en la inversión total podría considerarse un "rasguño leve" y una ganancia en experiencia de vida.
 

hauskauf1987

31.01.2022 10:42:09
  • #2


Estas generalizaciones de crédito demasiado alto y amortización demasiado baja son basura de todas formas.
Prefiero amortizar menos y invertir más dinero en mi opinión.
Nuestra casa tiene un valor de mercado de casi 900k, pagaremos descontando subvenciones 788k. También hay aumentos salariales disponibles ya que estamos a principio de los 30... a veces no entiendo el problema aquí.
 

Myrna_Loy

31.01.2022 10:48:07
  • #3

Veo el problema en que, por ejemplo, en años jóvenes siempre se planea con aumentos salariales pero nunca con recortes negativos en la vida. Tampoco el sector de TI es algo garantizado. Nuestro especialista en TI dijo una vez con sarcasmo que el sector de TI funciona con el principio de Logan's Run. Los niños tampoco siempre llegan según pedido en la forma más óptima y el Covid ha demostrado a muchas personas que la salud no está garantizada.
Con una suma de este tamaño y la responsabilidad para una familia, soy muy crítico sobre lo bien que se calculan algunos conceptos de financiación.
 

pagoni2020

31.01.2022 10:51:39
  • #4

Bueno, cuando recuerdo tu hilo contigo y las depresiones respecto a la carga, entonces sí que percibo estas afirmaciones actuales como un salto enorme sobre el obstáculo.
Que alguien que toma 500.000 euros o más se preocupe y piense me parece más apropiado que ridiculizarlo cuando son 800.000.
El valor de mercado que mencionas puede ser tan alto - ahora -, pero el pasado ha mostrado a muchos que pueden ocurrir muchas cosas tanto en el ámbito personal como en el desarrollo general de las circunstancias en Alemania.
A veces tengo la impresión de que la gente solo conoce precios en aumento o crecimiento. No hace 30 años, quizás se recibía solo el 60% del costo de construcción por su casa.
El miedo no está justificado, pero sí la precaución. Solo queda desearte que todo eso también vaya tal como prevés.
 

driver55

31.01.2022 10:53:59
  • #5
En cuanto al salario, siempre va hacia arriba, en el papel, en la realidad en muy pocas ocasiones.
Los gastos también solo conocen una dirección. Estos suelen adelantarse a los ingresos.
(Pero bueno, ¿qué sé yo… ;) )
 

WilderSueden

31.01.2022 11:04:26
  • #6

Pero siendo honestos, ¿cuántos realmente invierten bien su dinero? Para la mayoría, eso solo va a la inflación del estilo de vida. La casa incluye el robot cortacésped, el riego del jardín es naturalmente automático, etc. También hay que mantener el ritmo con los vecinos.

Y por lo demás, solo puedo estar de acuerdo con Nassim Taleb en este tema: las deudas generan fragilidad.
En la construcción de una casa las deudas son inevitables, pero no se debe exagerar. En su ejemplo apuestan a que todo seguirá igual. Laboralmente, en la salud, en la relación, en el mercado inmobiliario, en la bolsa. Pero no tiene por qué ser así. Imagina problemas con los vecinos mientras los precios inmobiliarios caen un 10%. Entonces tienen un problema con su financiación para vender la casa sin quedar en deuda. O un divorcio, desempleo, algún problema de salud.

Gracias al dinero barato, la bolsa está valorada de forma similar a los mercados inmobiliarios. No hay que ser un profeta del crash para predecir que en los próximos años la rentabilidad probablemente será mucho menor que el promedio histórico. Cuando el Shiller-CAPE es tan alto como ahora, en el pasado generalmente se registraba una rentabilidad negativa en bolsa, especialmente tras descontar la inflación. Ahí los ahorros con un crédito al 1% ya no se ven tan mal.

Por supuesto, no hay nada de malo en ir por ambos caminos e invertir para la jubilación además de comprar la casa. De hecho, lo recomendaría encarecidamente si uno puede permitírselo. Pero eso también implica que la propiedad no debe financiarse hasta la jubilación.
Con vuestra historial no puedo entender cómo se acepta una financiación así. Con eso seguro que tendría miedo existencial.
 

Temas similares
07.07.2011¿Financiar el terreno ahora, casa en 6 meses?17
31.05.2012Financiamiento del terreno: ¿Debe estar asegurado todo el financiamiento?11
17.03.2015Terreno con obligación de construcción = + 20% del valor de mercado!14
19.11.2015Terreno en vista - ¿Financiamiento realizable?11
22.01.2016Financiamiento de terreno y bungalow en esquina20
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
13.08.2016¿Financiamiento variable o fijo para el terreno?11
08.08.2017¿Comprar terreno al contado? ¿Cómo construir el financiamiento?44
10.03.2017Nivel de madurez de la planificación para la financiación de terreno + casa11
22.09.2017Precontrato - el proveedor ofrece financiamiento y terreno11
08.04.2018Financiación - ¿su opinión? ¿Realista?33
28.01.2019Financiamiento - ¿qué financiamiento para construcción es adecuado?69
24.05.2018Casa unifamiliar con LABO y terreno municipal por 444 mil €16
25.06.2018¿Es realista la financiación para la construcción de una casa?15
29.06.2018Preguntas fundamentales sobre la financiación95
31.08.2018Financiación a 10 años con amortización especial del 5%60
14.05.2020Financiación Terreno y Casa - 2 tipos diferentes de préstamos34
13.10.2020Terreno disponible - costos adicionales de construcción, costos adicionales de la casa, financiación?34
27.02.2021Casa prefabricada incluida la parcela proyectada - financiación45
27.09.2021Financiación de la construcción de una casa en un terreno según el vecindario33

Oben