Sin embargo, leo cada vez más sobre una compensación por cancelación anticipada. ¿Cuánto sería aproximadamente en un caso así? ¿Tiene sentido entonces tomar un préstamo variable? Si fijo el interés por 1 año pero tal vez empiezo a construir después de medio año, ¿me enfrentaré a costos elevados? ¿Puedo cancelar o refinanciar así de fácil? De lo contrario, un préstamo variable nunca tendría sentido, ¿verdad? No estoy seguro de que el asesor bancario me cuente toda la verdad...
Las respuestas solo se encuentran en la bola de cristal.
1. La compensación por cancelación anticipada (VE) depende de la situación actual del mercado (en el cálculo legal son relevantes las tasas de reinversión del Bundesbank [BuBA Rendites]). Si quieres cancelar sin vender el inmueble, el banco puede a) rechazarlo o b) fijar un precio arbitrario para la devolución.
2. Haz tú mismo un ejemplo:
75.000 € como préstamo necesario para comprar el terreno. ==> Costos de 412,5 € trimestrales como préstamo variable (1.650 € anuales) o 938 € anuales con tipo fijo.
La rentabilidad de reinversión de BuBA está en -0,14 %. Simplificando, el banco (en el cálculo legal) contrapone el rendimiento perdido con la tasa de reinversión. Actualmente el resultado es impactante: la VE a menudo es mayor que el interés que queda por pagar durante el tiempo restante. Y sí, esta situación está completamente bien, ya que así fue establecido por los defensores del consumidor en la legislación.
Cierras por 2 años y quieres salir después de 1 año porque empiezas a construir. Entonces pagas 938 € de intereses por el primer año y quizás además 1.000 € (en este caso el banco puede calcular libremente – no tiene que seguir el cálculo legal) de compensación por cancelación anticipada. Total aproximadamente 1.900 €.
Con la financiación variable sales más barato de esta situación.