...
Pero es inútil comparar una cosa con la otra.
...
De ninguna manera esa es mi intención :)
Solo pensé que en esa dirección se habría avanzado notablemente, es decir, una reducción considerable en el consumo de energía, dado que, entre otras cosas, las casas están muy bien aisladas. De alguna manera me parece que se ha retrocedido algunos pasos. Aún recuerdo cuando mi padre quitó los antiguos acumuladores eléctricos nocturnos, que también funcionaban con electricidad (sí... contenían asbestos). Ahora, básicamente se calienta nuevamente con electricidad mediante tecnologías complejas. Los coches también funcionan cada vez más con ella. Todo bien mientras la electricidad sea realmente ecológica y el balance ambiental de toda la tecnología sea adecuado. Mucha tecnología (en la casa) implica una mayor probabilidad de fallos y, por lo tanto, costos. Tal vez esto sea un pensamiento demasiado generalizado.
Con la fotovoltaica seguro que será mucho más rentable, una vez que la casa esté "seca".