f-pNo
15.10.2015 00:47:17
- #1
Sin un cálculo de ejemplo, estas afirmaciones desafortunadamente no son convincentes. ¿Ni siquiera hiciste algún cálculo?
Tienes razón, por supuesto. Sin embargo, en el trabajo no tengo mis documentos conmigo y además no tengo tiempo para grandes cálculos.
Así que ahora (con „Walking Dead“) tengo algo de tiempo para esto. Sin embargo, solo un "cálculo aproximado", ya que no tengo ganas de hacer un gran cálculo en Excel.
Adquisición 9.500 euros menos el IVA reembolsado de 1.526 euros = aprox. 8.000 euros
Crédito de 8.000 euros a un interés del 1,5% = 120 euros anuales x 20 años = 2.400 euros
8.000 + 2.400 = 10.400 euros gastos de financiación
Pago del proveedor de electricidad 50 euros al mes = 600 euros al año (aquí debería quedar un pequeño margen al final del año)
600 euros x 20 años = 12.000 euros ingresos en 20 años
Aquí no se ha considerado que aproximadamente el 20-25 % de la producción se utiliza para consumo propio (aquí puedes asumir un valor fijo de al menos 0,20 euros por cada kWh) = costes de electricidad ahorrados.
Tampoco se ha tenido en cuenta que los intereses disminuyen con cada amortización mensual.
Sin embargo, tampoco se han considerado posibles costes de mantenimiento (ya que actualmente no tengo idea de cuál sería su cuantía).
Para cerrar esto desde el punto de vista fiscal:
A la remuneración por la producción de electricidad hay que pagarle el IVA a la Hacienda Pública. Lo mismo para el consumo propio. Esto se puede recuperar en gran parte mediante la declaración de la renta (aplicando una depreciación del equipo, de los intereses, etc.).
Espero que te sea un poco útil.
PD: Llevo un registro diario en Excel de los datos de consumo eléctrico, producción, inyección, etc. Por eso tengo una visión bastante buena de nuestra instalación.