Cuando el sueño de la casa se rompe

  • Erstellt am 06.12.2017 17:04:34

MöWaLc

13.12.2017 11:18:42
  • #1


Entonces, si eres mucho mejor que yo, aléjate de este hilo. Me tienes harto con tu actitud condescendiente. No sé cuál es tu problema, pero te niegas a leer el hilo, por lo que das comentarios no calificados y ahora estás despotricando por enésima vez.
Sí, trabajo en un centro de llamadas, por cierto el salario que mencionas no es correcto, leíste mal otra vez, pero la decencia e inteligencia no tienen nada que ver con el trabajo, y ahí veo grandes déficit en ti. Así que por favor, abandona esta conversación.
 

77.willo

13.12.2017 11:31:13
  • #2
La venta a una empresa de cobranza es un negocio con pérdidas. El banco tiene un gran interés en que tú pagues tu crédito de manera regular.
 

ruppsn

13.12.2017 11:38:41
  • #3


Bueno, lo mayor tontería la acabas de decir tú y con ello has demostrado de forma impresionante que no es posible tener una discusión contigo a nivel de iguales y de manera objetiva. Cuando se acaban los argumentos, se pasa al plano personal - y en este caso, por debajo del cinturón.
Un número bastante pobre...
 

MöWaLc

13.12.2017 11:54:11
  • #4

¿Dónde comienza exactamente la pérdida?

El banco obtiene datos de clientes que hoy en día se supone que son muy valiosos.
Entrega dinero que, dependiendo de la cantidad, prácticamente ni tiene en mano.
Si el cliente se retrasa en el pago, la deuda, si no se regula de otra manera internamente, se cede a una empresa de cobranza. (¿Y allí seguro que no se paga un descuento, verdad?)

Eso significaría que, aparte de una a quizá tres cartas, en las que se cobran gastos de gestión que, en mi opinión, cubren fácilmente los costos de la carta y que hoy en día se envían de manera automática y mecanizada, en ese negocio nadie se queda con los costos excepto el cliente.

¿Dónde está mi error de pensamiento?
 

HilfeHilfe

13.12.2017 11:59:59
  • #5


por eso estás en el centro de llamadas y no eres empleado de una agencia de cobro.

Un banco nunca recibe el 100 % de la deuda de la agencia de cobro, ni siquiera el 95 o el 90 %.

Puede darse por feliz si recibe alrededor del 30 %.

La agencia de cobro asume entonces el riesgo de recaudar el dinero. Hasta la pérdida total (cuando el cliente entra en insolvencia).

De nuevo para ti: UN BANCO NO OBTIENE NINGÚN BENEFICIO CUANDO LOS PRÉSTAMOS/CRÉDITOS SE VUELVEN PROBLEMÁTICOS.
 

toxicmolotof

13.12.2017 12:38:52
  • #6
Y es mejor recibir un 0,0% del cliente que pagar un 0,4% al BCE. Eso ya representa un margen del 0,40%.
 

Temas similares
20.10.2020Arrendamiento con capital propio - reclamación del arrendador con derecho hereditario20
02.05.2021Reclamación del impuesto sobre la propiedad del vendedor del inmueble10

Oben