por ejemplo, tema piano de cola. Es primero un objeto heredado en la familia desde 19xx de mi abuelo. También puedo tocar un poco, pero tal vez uno de los niños toque.
En ese sentido puede acabar como decoración o usarse de verdad. No obstante, está previsto.
Cuando mi hijo todavía es un bebé y un segundo solo está en esperanza/planeación y yo mismo toco "un poco" ese instrumento que siempre se desafina, entonces no organizo mi espacio según eso. Tal vez en 8 años sea más bien la tuba o el didgeridoo.
Aún no se han marcado medidas reales de los muebles que correspondan a vuestras necesidades/deseos realizables, por lo que me sorprende que alguien diga en voz alta: "¡Esto encaja!" ¿QUÉ...? ...¿encaja? ¿Los bloques dibujados sin medidas, el piano de cola en el plano más parecido a un órgano Bontempi? Ok, de alguna manera todo encaja. Por tanto, también está bien.
que más bien los muebles se adapten al espacio que al revés.
Sí, también se puede ver así, igual que el cuerpo se adapta a cualquier lugar para sentarse. Por lo tanto, puede ser un taburete de madera, una ducha en la que tienes que agacharte o una cocina con una altura de trabajo de 70 cm. Todo es posible. Y ....
¡Un pasillo largo sin luz solar directa puede parecer realmente moderno! Todo depende de la iluminación...
Cierto... he visto una vez cuevas super elegantes. Con luz también eran geniales; debería subir algunas fotos. También funciona sin calefacción... solo tengo que comprarme algunos suéteres más. Qué argumento tan contundente....... :D ... todo es posible de alguna manera.
Los muebles duran X años y algunas cosas hay que comprarlas nuevas de todos modos, por ejemplo, toda la cocina.
...y ¿qué me dice eso respecto a encontrar una planta bonita?
No puedo entender ninguna de las críticas de ninguna manera.
...que como única realidad no tiene por qué significar nada
La planta baja funciona de maravilla
¿En serio? ¿En qué sentido? ¿Cómo defines tu forma de funcionar con respecto a los hábitos de vida de una persona aparentemente ajena que no ha manifestado sus prioridades hasta ahora y tampoco ha puesto muebles con medidas? Es cierto: puertas, ventanas, mesa de comedor, sofá... todo está... ¡Encaja!
porque con eso tienes vista directa a la mesa del comedor.
¿Quiere la TE eso? No lo había leído. Además, en la versión inclinada los cuatro bebedores de barra deberían girar 180 grados y el cocinero podría ver parte de la mesa desde la estufa... pero ¿para qué? Se supone que debería estar separado. ¿Y ahora qué?
Además, le da un poco de aire al conjunto.
...y ¿por qué una puerta diagonal da aire a algo que antes no tenía aire? Quizás se podría hacer directamente "aireado" y así no habría que hacer tales medidas de aireación. En un edificio así, con mi gusto insoportable, no me gustarían los componentes diagonales.
Como ya ha señalado :
Aquí hay personas con gustos muy diferentes respecto a arquitectura y decoración.
En cambio, me alegro de esa circunstancia y además la había considerado un conocimiento común no digno de mención especial.
De lo contrario, algunos aquí gritarían a todo pulmón que se chuparían los diez dedos si tuvieran una casa así.
Mensaje para todos con menos de 200 m² de superficie habitable, tú también......... desde ahora cierren la boca y sigan chupándose los dedos en silencio.
No te dejes convencer de nada.
¿Quién debería querer convencer a ? Ahora no eres precisamente el maestro de los tonos bajos, por lo que deberías permitir los comentarios de los demás sin tratar de meterles tales tonterías. Más bien siento que quieres convencer a la TE de uno de tus hallazgos en internet, en este caso pasadizos de cuevas. Así que por favor deja de intentar convencer ;) En Escandinavia toman pastillas por la falta de luz solar, aquí podemos resolverlo arquitectónicamente sin medicación.
Criticarías sus casas tanto como ellos critican la tuya.
Claro que sí; eso espero y me asustaría si no fuera así.
Parece que ves la crítica como una competición, como si tuvieras que decir: "¡Toma, tu casa también es mala!". Yo deseo expresamente que alguien mire mi proyecto, se tome su tiempo y diga su opinión honesta.
Las palmaditas en la espalda no me sirven. Sé por mí mismo que soy un gran tipo. Me ayuda más que alguien me diga dónde quizá he cometido algún error de valoración. Eso puede ser el inquilino de por vida de un apartamento de 2 habitaciones con humedades o el dueño de una villa, esté chupándose los dedos o no, eso es trivial. Si te asusta la crítica o prefieres halagos exagerados, hoy en día incluso puedes comprar miles de likes.
Gracias por un punto positivo
¿QUÉ fue positivo? ¿Te sientes atacado como persona o en la competición por tu casa soñada frente a adversarios en el foro? ... no tendrías que hacerlo. Las palmaditas actuales en la espalda no corregirán tus posibles defectos de planificación reconocidos después.
y en ningún momento he estado en contra de la opinión de otros.
...y lo expresas solo un poco diferente :D, es decir...
De lo contrario, algunos aquí gritarían a todo pulmón que se chuparían los diez dedos si tuvieran una casa así.
Algunos, y siempre son los mismos, vuelven a proyectar su manera de pensar sobre los demás,
Qué confuso e impreciso, aunque todos tengamos nombre. ¿QUIÉNES son
esos indignos "mismos" chupadores de dedos? Estamos entre nosotros... venga, dilo.
Porque dicen lo que ellos mismos sienten, diagnosticas de improviso un "siempre proyectar de uno mismo a los demás". ¿No es acaso que tú mismo proyectas de ti a otros?
Parece que tenemos una comprensión diferente de las faltas de respeto, porque no veo ninguna en mi última frase.
Eso ya se notaba; la autoobservación a menudo es más difícil.
Pero lo que me falta enormemente es dar vida a estas ideas y deseos. Sentarse y buscar cuánto espacio necesito para un piano de cola, cuánto para una silla en la mesa, etc.
A ESO en esencia no podría añadirse nada.... pero tengo tiempo :)
Si de verdad te sientes atacado o sospechas, como aquí se insinúa, que alguien no te desea la casa por estar "chupando dedos" :D sería una pena, pero entonces yo en tu lugar seguiría mi camino y no lo publicaría más.
Seguramente cada constructor de casa, incluido yo como reincidente, ve las cosas así. Nada de eso tiene por qué ser necesariamente mejor para ti. Con mi primera construcción sin embargo hubiera deseado más opiniones diversas y críticas que quizá me hubieran quitado alguna idea loca de la cabeza, porque entonces era demasiado eufórico; la alegría está bien, pero la euforia suele ser molesta y cara. Por eso a veces me sorprende tanta gente que acaba de construir su primera casa y por ello no tiene experiencia real a largo plazo con niños que crecen o hábitos de vida cambiantes. La edad y la experiencia no son necesariamente indicadores de rendimiento o calidad, al igual que la seguridad en uno mismo no significa necesariamente experiencia; el arte para ti es encontrar lo importante.
Por eso creo que siempre tiene sentido escuchar especialmente las voces críticas y no excluir ni incluir a un crítico por su menor superficie habitable o presupuesto por arrogancia.
Sinceramente, me cansa leer estas tonterías.