Pues tenemos, por ejemplo, con un piano de cola también un objeto que tenemos que colocar en algún lugar. Y la esquina inferior izquierda en la sala de estar encaja bastante bien. Un poco más sombreada y con vista al jardín.
Quizás suene pretencioso, pero un piano de cola no es cualquier objeto ni un órgano Bontempi que se coloca en la pared libre de una habitación. Este exige justamente la legitimidad de estar posicionado consciente y adecuadamente. Allí donde dices tendría vista al jardín, pero uno se sienta en la esquina, justo frente a la mesa del comedor, apretado. Un piano de cola "normal" mide ya algo así como 160x160, sin banco ni espacio libre alrededor. Pero tendría la ventaja de que, cuando hay visita, uno también podría dejar allí los knödel calientes o el barril de cerveza.
Creo que deberías urgentemente dibujar las medidas reales del mobiliario (especialmente también del piano) etc. Estoy sentado ahora mismo en una habitación de unos 60 m² y me lo estoy imaginando. El respaldo del sofá casi choca con la silla en el otro lado.
No sé si esta sala rectangular sin ningún desfase aún parecería espaciosa, que es lo que realmente debería ser. Si esta o una disposición similar es vuestra amueblación, la sala de estar/comedor se ve apretada; además, me gustaría que también se mostrara la entrada al comedor central.
Separar la cocina es vuestro deseo, pero así estaría demasiado aislada y prácticamente solo accesible por ese cuello de botella con puerta. En este punto también se pierde la amplitud en este paso. ¿Por qué no darle más tamaño a la cocina y juntarla con el comedor (así se tendría separación cocina/comer de la sala) y posiblemente el gran espacio abierto actual sería algo menor y solo para estar, leer, música...?
La zona de la entrada de la casa parece pequeña, también falta amplitud, probablemente por la escalera, y hay espacio “muerto” para el pasillo que continúa. Si abrieras el espacio "trabajo" desde la sala común el pasillo desagradable desaparecería, el baño u otro sería más grande y tendrías un desfase para el sofá o el piano, etc.
Sobre la planta superior ya se ha dicho mucho, especialmente como en la planta baja, respecto al tema del pasillo y el paso a través del vestidor al dormitorio. Si el vestidor fuera una habitación hermosa, amueblada y luminosa, entonces sí, pero no así. El baño no es realmente bonito así, pero querías cambiar el WC de todos modos; en ese lugar, frente a la bañera, no encaja en mi opinión. Cambiaría dormitorio y baño, y a ambos les daría más espacio, porque también aquí de repente desaparece la amplitud.
Me gusta mucho un edificio así, la sala de estar es enorme en superficie con ventanas estupendas, pero de otra forma esta amplitud no se nota en algunos sitios o desaparece repentinamente, y eso me parecería una pena.
Tampoco me gusta mucho la imagen del garaje colocado directamente delante de la casa como un bloque tan dominante, pero quizás no haya otra opción.
Sois tres personas, quizás alguna vez cuatro y pocas veces huéspedes que duermen. Tenéis un espacio caro construido en un edificio laberíntico que simplemente no refleja amplitud. Leo que los muebles todavía no están realmente considerados, que un piano está colocado todavía en algún lugar, etc., y me da la impresión de que se construye así sin más para luego ver si se puede usar; es lo suficientemente grande. Echo de menos un plano muy específico, hecho a medida para vuestra vida. En esa casa uno se atraviesa o se busca a sí mismo, me parece que para una familia de 3 no es fluido, aunque me encanta la amplitud. Actualmente vivimos dos personas en 200 m² y no nos parece demasiado grande, pero las proporciones respectivas o la usabilidad muy personal que deseáis para las habitaciones debe reflejarse en ello. ¿Realmente lo hace?