También me pican los dedos con una contrapropuesta que dé al espacio abierto incluyendo la cocina (separada o no) una sensación de amplitud más positiva. Porque si el sofá está frente a una pared cerrada (efecto cueva), pero la sensación se recupera a través de la posición de las ventanas y los tabiques intermedios como también los aparadores, contra los que uno chocaría, así como una cocina que tiene más relación con el garaje que con la zona de estar, aquí más bien se extiende una atmósfera de espacio incómoda. Una escalera que aquí se combina con su trastero, así como la idea de atravesar todas las habitaciones, seguro que no mejora la situación. Las posiciones de las ventanas además alargan las habitaciones y reducen buenas posibilidades de colocación. Yo veo aquí al menos una ventana grande de al menos 2 metros orientada al sur en la sala de estar, una pared cerrada hacia el sur en el comedor, y a cambio la apertura del comedor hacia el jardín oeste. Y con ello se da a las habitaciones más amplitud. El estado actual hace que el comedor parezca tubular y no ofrece posibilidades para aparadores sin tropezar con ellos. Las puertas de la terraza de un metro de ancho tampoco permiten mucho la vista al jardín, sino que más bien la estrechan. Quizás esta noche pueda dibujar, pero apuesto a que con un acceso desde la casa al cuarto de la lavadora y garaje, me saldría un plano completamente diferente.