¿Qué piso de alquiler genera un 4% de rentabilidad sobre el valor de mercado después de intereses y reservas? Para eso, los alquileres tendrían que subir considerablemente.
Las acciones y los inmuebles son, en el fondo, cosas diferentes. Las acciones tienen una barrera de entrada baja, costos de transacción bajos y es muy fácil y barato diversificarlas a través de fondos indexados. Los inmuebles (en el sentido de inversiones directas, no fondos) se pueden apalancar fácilmente, pero también necesitan un cierto apalancamiento para que la rentabilidad del capital propio sea razonable. La diversificación es difícil, y una pérdida total es por eso especialmente devastadora. Los costos de transacción son altos, pero hay varias ventajas fiscales, desde la amortización hasta la venta libre de impuestos después de 10 años. Puedes sacar mucho partido del trabajo propio, pero por otro lado tienes al inquilino molestando si el grifo gotea o si hay moho en una esquina del dormitorio.
Visto con objetividad, los inmuebles viven sobre todo del apalancamiento y las ventajas fiscales, las acciones de la diversificación y la posibilidad de empezar barato y sin mucho capital propio.