El ingreso familiar está cerca de 5000 euros netos al mes. (Yo tengo 25 y mi novia 23). Mis expectativas son un 5 % de amortización; con este inmueble debería costarnos cerca de 1500 euros al mes. Después de la mudanza, reduciríamos la amortización al 1 % para financiar nuestro nuevo inmueble.
Realmente tenemos un poco de miedo de dar este paso, porque por supuesto nos van a llegar deudas muy altas, pero la casa adosada debería mantenerse sola luego con el inquilino, ¿no?
¿Deberíamos invertir todo nuestro capital propio o solo los costos adicionales como el impuesto de transferencia de propiedad? El capital propio es de 70.000 euros.
Debes acordar con mucho detalle el cambio del porcentaje de amortización si eso es importante para ti. Hay muchas formas diferentes. Algunos contratos ni siquiera lo permiten, otros lo permiten gratis 1-2 veces durante la vigencia del contrato, y otros una vez al año gratis. El rango de amortización también varía; según mi percepción, casi nadie ofrece una reducción por debajo del 2 %, muchos tienen corredores específicos, y algunos no permiten bajar del porcentaje de amortización inicialmente acordado.
Invertiría todo el capital propio, a menos que pienses utilizarlo para otra cosa. No me refiero a cuentas de ahorro a la vista, depósito a plazo, etc. Cada euro adicional de capital propio puede mejorar tus condiciones de crédito o generar rendimiento en forma de intereses ahorrados, y eso libre de impuestos.
De todas formas, vas a necesitar los 70.000 €. Los gastos adicionales de compra (20-25 mil €) desaparecen, la cocina (10 mil €) también. ¿Ya están incluidos los revestimientos de suelo y los trabajos de pintura? Eso también puede costar bastante. Eventualmente ajustar las áreas exteriores, los inmuebles de promotor suelen estar terminados por fuera, pero de forma muy minimalista. ¿Qué hay con los muebles, aparte de la cocina? ¿Lámparas? ¿Cortacésped, muebles de terraza?
Si realmente quieren alquilar... todavía hay tiempo para eso. Tal vez tenga sentido habitar el inmueble durante 10 años o al menos mantenerlo (contrato de alquiler temporal) y luego venderlo libre de impuestos. Con un precio de compra de 255.000 €, 10.000 € de cocina y 25.000 € de gastos adicionales = en total 290.000 €, el alquiler tendría que estar en 1200 € mensuales en frío para lograr un rendimiento del 5 %. Descontando mantenimiento, intereses, impuestos, etc., no queda mucho que justifique el esfuerzo. Pero a algunos les gusta eso.