He leído lo siguiente en un libro de bienes raíces, lo cual se ha confirmado en mis investigaciones sobre rentabilidad: ¡En ciudades top y/o zonas premium tienes menos rendimiento neto que en zonas malas!
Aunque en mi título solo ponga topógrafo/ingeniero topógrafo público autorizado, estamos formados en valoración de inmuebles durante la carrera y la práctica profesional. Que te formes por tu cuenta está bien, pero dudo que ya lo hagas sin errores.
Da igual dónde – en Alemania solo conseguirás un rendimiento neto (no confundir con renta fría neta) del 7% si alquilas a precios sumamente altos, tan altos que el índice del alquiler ya no aplica (sí, es posible), o si te mueves en el ámbito ilegal. Entonces sí, hasta el 100% es posible.
Si consiguieras un rendimiento neto del 7%
sin ningún gasto recurrente, eso significaría que pagarías aproximadamente 14,3 veces la renta anual fría neta como precio de compra. Esa sería la parte baja de la escala (15-25) en la crisis financiera, pero de la renta anual fría neta aún hay que descontar los costos recurrentes, con suerte un 4% – si va mal, solo un 0%. Si, en cambio, quieres obtener un 7% de rendimiento neto tras descontar todos los costes, tu precio de compra hoy debería estar alrededor de 10 veces la renta anual fría neta. De otra forma, calculado inversamente, rápido llegamos a al menos 16 € de renta fría, lo que se traduce en más de 20 €/m² de renta total – por favor, pregúntate si eso se puede obtener, aunque sea parcialmente, en la zona donde piensas comprar tus inmuebles, si todo eso supera lo que se pide en Munich centro.
Hoy en día difícilmente encontrarás una propiedad nueva por debajo de 20 veces la renta anual fría neta; en las áreas metropolitanas la cifra se vuelve absurda, llegando a más de 40. Por eso, un 7% es muy difícil o imposible de alcanzar.
Por lo tanto, con todo respeto, la cuestión no es si se alcanzan los 7% en Herne, sino dónde está el error en tu cálculo.
Saludos cordiales Dirk Grafe