Ve a un buen notario - aunque para esta profesión se exige un examen con mérito, también hay allí auténticos incompetentes. Así que mira si el notario que eliges no tiene malas críticas (nos podríamos haber ahorrado mucho problema, dinero y tiempo).
De lo contrario: puedes quejarte todo lo que quieras, la casa actualmente pertenece a tu padre. Punto. Deja de discutir si podrías haber convencido a alguien o si te aconsejaron mal en su momento, etc. La casa pertenece a tu padre.
Si leo bien entre líneas, tu padre de ninguna manera está dispuesto a entregar dinero a los "caraduras" notarios y/o asesores fiscales - para eso es mejor preguntar (¡gratis!) en Hacienda. Pero eso hoy no os sirve y en aquel entonces la política de ahorro obviamente tampoco dio resultado a largo plazo. Estoy convencido de que el asesor fiscal os dijo en su momento que así AHORRABÁIS dinero y a partir de ahí todo parecía claro. Me imagino bien que la frase “pero por favor tenga en cuenta que...” entonces no recibió atención.
Así que: pon dinero sobre la mesa, asesórate bien (¿por qué lo quieres gratis?), busca una solución y por favor ten muy presente que el problema no será la herencia (dejando a un lado el impuesto de sucesiones), sino realmente el caso en que el padre necesite cuidados y entonces el departamento de servicios sociales extienda la mano.
Yo dividiría el terreno adecuadamente, también aclararía lo del derecho de tanteo. Luego una donación de la parte en la que está tu casa. Desgraciadamente, la casa que construiste será incluida para el cálculo del límite exento, pero con una división astuta del terreno probablemente será posible que quedéis por debajo del límite exento.
Si además está en discusión una división adicional - ¿cómo era la parte trasera del terreno? - hazlo todo de una vez, saldrá más barato que volver a empezar dentro de 5 años. Incluye todo de inmediato: servidumbre de paso, alcantarillado, cuánto debe durar (eso se puede vincular por ejemplo a la vida del padre).
Pero no vais a evitar tener que poner dinero. Si no, en unos años el dinero se lo llevará otro - y personalmente eso es lo que menos me gustaría.