... y por otro lado una solución en la que toda la propiedad inmobiliaria se divida por partes iguales entre él, su esposa (mi madre) y yo.
Para mí, como persona externa, esta solución suena justa (partiendo de que él no quiere concederte la casa que tú misma has construido y pagado), siempre que para equilibrar también se incluyan todas las áreas forestales y agrícolas que mencionaste en otra publicación, es decir, que se trate de la propiedad total. Entonces, aunque no te pertenezca nada en exclusiva y no tengas poder exclusivo de disposición, al menos tendrías más que ahora.
También puedo imaginar que, si tú eres prácticamente una "parte contratante con igualdad de derechos" de tus padres y esto también está por escrito en todos los documentos, tus padres tal vez puedan verte un poco más que ahora como un adulto independiente y capaz de actuar, y no solo como una "niña". Además, de vez en cuando puede que haya que tomar decisiones, pagar facturas, todo eso es "cosas de adultos".